Declaración renta 2011

Hola, buenos días:
Tengo una pregunta:
En este 2011 estaré trabajando en 3 empresas disferentes.
En una he trabajado 15 días de enero.
En la otra trabajaré desde Enero hasta Mayo (baja por maternidad) y luego, después de que cubra esta baja empezaré en otra empresa cubriendo otra baja por maternidad también cuatro meses.
Todo esto... ¿me influye al hacer mi declaración de la renta? Es decir, ¿me saldrá a pagar? Este año voy a firmar una hipoteca.
Muchas gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
Si tienes obligación de hacer la declaración al tener más de DOS PAGADORES en el mismo año.
La hipoteca ya no desgrava... lo siento... te saldrá a pagar si no te retienen lo equivalente a tus ganancias... verás en un contrato temporal la empresa puede retenerte solo un 2% así tú ganarías más la mes... pero si tienes obligación de hacer declaración SEGURO que ese 2% no es suficiente respecto a lo que debes pagar... así que te interesaría que te retengan más si luego no quieres pagarlo... la cuenta es la misma... o lo cobras ahora y luego se lo das a hacienda o haces que hacienda lo tenga ya...
Eso ya es cosa tuya... ah si no has hecho la declaracíon nunca no te pillan pero OJO porque en el momento que sí la hagas sea cuando sea... podrían darse cuenta que ste año no lo declaraste... y eso se multa...
Hola de nuevo!
El contrato de compra venta lo firmamos en Octure de 2010, por lo que me dijeron que sí nos desgravaría. Además hemos entregado ya parte de la entrada del piso en 2010 para así también tener desgravación durante 2010, aunque la hipoteca no la firmamos hata este año, en mayo.
Otra cosa... ¿cuánto deberían retenerme para que no me saliese a pagar? Ahora en la última nómina mes retenían un 6%, aunque en la de enero (que estuve 15 días) sí me retuvieron un 2%.
¿Cuánto me aconsejas que me retengan? Así no tengo que pagar... porque si me retienen un 6%, ¿cuánto tendría que pagar?
Muchas gracias
ah bueno si es en el 2010 claro...
Para decirte qué irpf deberían retenerte debería saber tus ingresos del año ... o al menos qué has estado ganando cada vez para saber qué te tenían que retener con cada salario... en el que te hicieron un 6% igual está bien porque si no habrían puesto un 2%... pero no sé... sin salario no puedo saberlo
Si estás ganando poco y tienes hipoteca es muy posible que no te toque pagar... pero la declaración sí la tienes que hacer...
Estoy ganando 1000 netos, es lo que ganaré durante todo el año, en todas empresas. Puesto que son del mismo grupo.
Ya me dirás si la retención es la correcta y si me tocará pagar mucho.
Saludos
De nuevo usuario, lo siento pero necesito el BRUTO, siempre hay que hablar de bruto... si tú has negociado tu salario en NETO (mal por la empresa) y bueno si te mantienen el neto aunque suba tu IRPF fenomenal sino, cobrarías menos...
Necesito tu salario BRUTO (Antes de las retenciones) y si tienes pagas, es decir si aunque estés poco tiempo te pagaran la parte proporcional de pagas o te lo incluyen todo en el salario...
En Enero, cómo expliqué más adelante. Estuve en dos empresas. Hasta más de mediados en una que me retenían un 2% y desde el 19 en otra que me han retenido un 6%.
¿El bruto de las dos nóminas sumadas es 1.110,37? (El 41% de´este bruto corresponde a la nómina con retención del 6% y el resto a la nómina con retención del 2%).
Según mis cálculos, si en febrero tengo una retención del 6% tendré un bruto mensual de un poco menos de 1200 (¿1160? Aproximadamente si no me fallan los cálculos).
Las pagas extras están prorrateadas en las nóminas. Solo tengo 12 pagas.
Saludos
Un 6% es correcto, digamos que en teoría como te han estado reteniendo el 2% en un trabajo y debería ser el 6% eso te lo han retenido de menos... pero no te preocpues porque entre la hipoteca y que un 6% es redondeo hacia arriba, es correcto pero para la declaración se hace un cómputo anual no por meses, de modo que casi seguro salga a tu favor y compense ese % de menos...
En todo caso en adelante comunica a la empresa/empresas que quieres que te retengan un 6%... estás en tu derecho pero lo tienes que solicitar TÚ, si no realmente la empresa hace bien en retener un 2% que corresponde a un contrato temporal...
Te saldrá a devolver seguro cuando hagas la declaración en el 2012

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas