Nuevos datos
Buenas, le explico mi caso: la empresa para la que trabajo se dedica al reciclaje de embalajes, nos ha llegado un fax comunicando que la empresa tiene un embardo comercial de 180.000 euros y la situación de la empresa no es buena.me han dicho que vamos a cambiar el nombre de la empresa (con distinto cif) y me han solicitado desde la central un inventario de toda la empresa (maquinaria;oficina, etc y almacen.no se que estarán tramando pero no huele nada bien.
¿Es posible que estén haciendo una venta de todo lo que tienen a esta empresa nueva para que hacienda no se lo embargue?
¿Qué puede pasar con la antigüedad de nuestras nominas?
Supongo que pueden chantajearnos con perder el finiquito para seguir trabajando en la nueva empresa. ¿O existen más opciones?
Si la empresa se declara insolvente como podremos cobrar nuestros finiquitos, ¿se podría denunciar el cambio de empresa que están haciendo para no pagar?
¿Qué puedo hacer si me niego al chantaje para continuar perdiendo la antigüedad, como debo actuar, cuales son los pasos?
Espero su respuesta. Un saludo
ME CONTESTÓ
es posible que hagan un cambio de sociendad... Esto alarga los trámites de la gestión de morosidade etc... Y pueden declarar insolvente la anterior empresa...
Sí, normalmente no respetan el tema antigüedad... Pero si no lo aceptas te dirán que te quedas en la empresa antigua, que declaran en suspensión de pagos... Por lo que te vas como mucho con 20 días de indemnización y teniendo que reclamar parte al FOGASA...
Es una jugada, pero yo creo que lo mejor sería intentar negociar con la empresa, llegado el momento que os mantengan la antigüedad... Pero la opción es quedaros sin trabajo, con menos dinero de indemnización y teniendo que reclamar parte... Y sería 100% lega... Así que... Por desgracia tendréis que decidir si tragáis o no.
Un saludo
LE PREGUNTE
la empresa creo que esta en concurso de acreedores, y es de menos de 25 trabajadores. Si decido no aceptar el cambio y me dejan en la empresa antigua, ¿tendría qué esperar unos meses para denunciar? ¿Un 60% de la indemnización que tiene que pagar la empresa habría que esperar a que terminara el concurso de acreedores? Si una vez acabado no tuvieran para pagar, ¿paga el fogasa o se pierde? Espero su respuesta.
ME CONTESTO
no tienes que esperar nada... En cuanto te despidan puedes empezar reclamaciones si fuera el caso si no esperar a que te paguen... Si está en concurso de acreedores tu empresa igual ni puede pagarte la parte de indemnización que le toca y tendrías que denunciar... El FOGASA se hace cargo de parte... Lo que le toque a tu empresa... Le toca a tu empresa...
NUEVOS DATOS
hoy ha estado el gerente en la empresa y nos ha dicho que sigamos trabajando normal. Ya se esta comprando y vendiendo a nombre de la empresa nueva y la empresa vieja no tiene ninguna actividad y nos tiene de alta como empleados. No es lógico. La antigua factura aun tiene facturas a clientes pendientes de pago. ¿Puede ser que estén esperando a cobrar las facturas que tienen pendientes y después cambiarnos de empresa por si le denunciamos para que no le cojan esas facturas que tiene que cobrar?
¿Qué podemos hacer los trabajadores al respecto si seguimos cobrando nuestros salarios pero estamos de alta en una empresa que no tiene actividad sino que estamos haciendo la actividad de la empresa nueva?
¿Es posible que estén haciendo una venta de todo lo que tienen a esta empresa nueva para que hacienda no se lo embargue?
¿Qué puede pasar con la antigüedad de nuestras nominas?
Supongo que pueden chantajearnos con perder el finiquito para seguir trabajando en la nueva empresa. ¿O existen más opciones?
Si la empresa se declara insolvente como podremos cobrar nuestros finiquitos, ¿se podría denunciar el cambio de empresa que están haciendo para no pagar?
¿Qué puedo hacer si me niego al chantaje para continuar perdiendo la antigüedad, como debo actuar, cuales son los pasos?
Espero su respuesta. Un saludo
ME CONTESTÓ
es posible que hagan un cambio de sociendad... Esto alarga los trámites de la gestión de morosidade etc... Y pueden declarar insolvente la anterior empresa...
Sí, normalmente no respetan el tema antigüedad... Pero si no lo aceptas te dirán que te quedas en la empresa antigua, que declaran en suspensión de pagos... Por lo que te vas como mucho con 20 días de indemnización y teniendo que reclamar parte al FOGASA...
Es una jugada, pero yo creo que lo mejor sería intentar negociar con la empresa, llegado el momento que os mantengan la antigüedad... Pero la opción es quedaros sin trabajo, con menos dinero de indemnización y teniendo que reclamar parte... Y sería 100% lega... Así que... Por desgracia tendréis que decidir si tragáis o no.
Un saludo
LE PREGUNTE
la empresa creo que esta en concurso de acreedores, y es de menos de 25 trabajadores. Si decido no aceptar el cambio y me dejan en la empresa antigua, ¿tendría qué esperar unos meses para denunciar? ¿Un 60% de la indemnización que tiene que pagar la empresa habría que esperar a que terminara el concurso de acreedores? Si una vez acabado no tuvieran para pagar, ¿paga el fogasa o se pierde? Espero su respuesta.
ME CONTESTO
no tienes que esperar nada... En cuanto te despidan puedes empezar reclamaciones si fuera el caso si no esperar a que te paguen... Si está en concurso de acreedores tu empresa igual ni puede pagarte la parte de indemnización que le toca y tendrías que denunciar... El FOGASA se hace cargo de parte... Lo que le toque a tu empresa... Le toca a tu empresa...
NUEVOS DATOS
hoy ha estado el gerente en la empresa y nos ha dicho que sigamos trabajando normal. Ya se esta comprando y vendiendo a nombre de la empresa nueva y la empresa vieja no tiene ninguna actividad y nos tiene de alta como empleados. No es lógico. La antigua factura aun tiene facturas a clientes pendientes de pago. ¿Puede ser que estén esperando a cobrar las facturas que tienen pendientes y después cambiarnos de empresa por si le denunciamos para que no le cojan esas facturas que tiene que cobrar?
¿Qué podemos hacer los trabajadores al respecto si seguimos cobrando nuestros salarios pero estamos de alta en una empresa que no tiene actividad sino que estamos haciendo la actividad de la empresa nueva?
1 respuesta
Respuesta de mgaban
1