Cambio categoría

Estimados Sres., a continuación les expongo mi problema a ver si me pueden orientar un poquito.
Mi padre trabaja en un Ayuntamiento, tiene un contrato del 1976 como personal fijo. El siempre a trabajado en el Servicio de Aguas pero hace cuestión de algo más de 1 año la gestión del agua paso a manos privadas y el Ayuntamiento lo tiene "cedido" a esta empresa, que por cierto cuando se produjo el cambio de gestión, el equipo de gobierno del Ayuntamiento intentó que mi padre dejará el Ayuntamiento y se fuera a la empresa privada y como no quiso hubo un concejal que incluso le amenazó con mandarlo a hacer nichos. Hace un tiempo lo cambiaron de categoría de Peón lo pasaron a Oficial, pero el sigue teniendo el mismo sueldo, además ya antes (hace años) le habían dicho que el figuraba como oficial, así que no nos aclaramos mucho con lo que está haciendo el Ayuntamiento con el.
Por lo tanto me gustaría que me dijeran a quién podríamos acudir para que nos aclarara la situación real de mi padre y si esta es correcta o no, para poder emprender acciones contra el Ayuntamiento. Por otra parte mi padre tiene 63 años y una lesión importante en la espalda, es posible pedir un cambio de puesto de trabajo más acorde a sus capacidades o en qué términos puede pedir la jubilación anticipada para que no le quede mucha menos paga, ya que mi madre no ha cotizado nunca y sería con la paga que le quedara con la que tendrían que arreglarse los dos.
Agradeciendo de antemano su amabilidad reciban un cordial saludo,

1 Respuesta

Respuesta
1
He tardado en responder porque he querido consultar con alguien realmente experto en estos temas y he aquí la respuesta.
1: La "cesión" del trabajador es bastante posible que no sea legal. Si el departamento desaparece el personal asignado al mismo debe reasignarse a otro puesto, dentro del mismo Ayuntamiento, es decir, en otro departamento, pero con la misma categoría profesional.
2: La Primera opción que me han propuesto es que tu padre solicite un contrato de relevo, lo que le permitiría trabajar muchas menos horas (un 15%), no afectaría a sus ingresos ni a su jubilación y al mismo tiempo el Ayuntamiento se libraría de él casi totalmente.
3: Frente a las amenazas del concejal lo que debe hacer es presentar una denuncia por acoso laboral en la megistratura de trabajo, en ella deberá señalar qué le pasa y cuáles son las condiciones que le quieren imponer,... en resumen, explicar su caso lo mejor posible.
Esta denuncia abriría un protocolo de denuncia y un proceso que seguro que el Ayuntamiento no tiene interés que se lleve adelante.
Durante este proceso tu padre puede estar asesorado/acompañado por un abogado o por el representante sindical o por un amigo.
4: Para cualquier cambio de puesto (reasignación) debe hacerse un proceso, en el que se debe justificar de manera clara la razón del cambio y la idoneidad del nuevo destino, así que el concejal no puede decirle simplemente que se vaya a hacer nichos.
En cualquier caso puede ser interesante conocer la Relación de Puestos de Trabajo del ayuntamiento en la que se deben especificar las labores del puesto de tu padre y sus funciones. Cualquier cambio de esta relación debe hacerse por medio del proceso que te he comentado.
Esta relación aparece en los presupuestos del Ayuntamiento y si no que la pida a un representante sindical.
5: Lo de la categoría queda simplemente en un error del proceso administrativo. Si tu padre ya cobra como oficial el reconocimiento posterior es lo de menos.
En resumen:
- Que pida un contrato de relevo
- Si siguen los acosos que denuncie
- Consulta la Relación de Puestos de Trabajo del ayuntamiento para conocer la situación de tu padre.
Necesito que valores la respuesta para poder cerrar la pregunta y dar cabida a nuevos usuarios.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas