Importar desde USA

Hola Korta2,
mi empresa tiene intención de importar una serie de bienes de equipo (medidores eléctricos, analizadores, etc...) desde USA, concretamente desde un portal de venta online. Los precios son buenos y las condiciones nos interesan. Nuestra duda es a la hora de pagar aduana e impuestos asociados, ya que no tenemos experiencia en comercio exterior.
Podrías aclararme estos puntos. Cuanto, ¿cuándo y donde se paga de aranceles?
Y el IVA?
El importe del primer pedido ronda los 20.000 dólares
GRacias
Respuesta
1
Gracias por tu pregunta y siento la tardanza pero estos de Todoexpertos notifican nuevas preguntas al e-mail cuando les da la gana¡
En relación a tu tema no tiene mayor complicación. La empresa a la que compréis dichos vienes deberá expediros una factura con las condiciones de venta (incoterms), a partir de ahí y junto con el documento de transporte ya tendréis todo para poder despachar. Lo que deberéis cercioraros es de que el envío no es por correos, sino que irá destinado a una terminal en espera del despacho aduanero, esto sucede por mar y por aire.
¿El problema de correos (sí efectivamente es más barato y más lento) es que normelmente llegan a destino sin pasar aduanas y para un importe de menos de 500? No pasa nada pero de ahí para arriba existe un problema. Y es que si quieres regularizar la importación a posteriori las aduanas son bastante reacias ya que ha sido un paquete que desde que salió de la estafeta de correos ha dejado de estas bajo custodia aduanera y por tanto ya no quieren saber nada; pero sin embargo si tienes una inspección ya son dos problemas.
Yo personalmente, que también importo a menudo para un pequeño negocio, prefiero pagar un poco más en el transporte y quedar tranquilo. Así pues, importo a través de fletamentos aéreos (muy rápido)o grupaje marítimo (lento), ¿y si la compra no excede de 300? Por correos.
Una vez tengamos la mercancía en terminal, pues nada, un agente de aduanas ya te hace toda la gestión. De todas formas si necesitas hacer una estimación, necesitaría saber más datos acerca de la mercancía para informarte de los aranceles que pagan esas mercancías. El IVA será el 16% y todo se pagaría, normalmente, en el momento del despacho puesto que el agente de aduanas te pediría un a provisión de fondos, a pesar de que la deuda tributaria son 30 días para hacerla efectiva.
Seguimos hablando.
Slds.
Muchas Gracias por todo.
Finalmente, resulta que los Yanquis no venden los productos en los que estamos interesados en otros mercados para no fastidiar a los proveedores locales. Buena política... a ver si aprendemos!

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas