Trabajo paro pagas extras

Hola buenas tardes resulta que soy fijo en la empresa que trabajo, y me han adelantado las dos pagas extras, tengo 14 pagas.son de mi sueldo base 900e-si yo me quisiera ir de la empresa tengo que pagárselas o me pertenecen .yo cobro al mes unos 1500.eu me aparece todo en nomina. ¿Cuánto me quedaría cobrando en el paro más o menos? ¿Si me voy de mi trabajo yo podría quedar en un acuerdo con mi empresa para que me de los papeles del paro? Muchísimas gracias
Respuesta
1
La cuestión de si debes devolver las pagas o no dependerá del periodo de devengo de las mismas, generalmente la paga de julio se devenga del 1 de enero al 30 de junio y la de Navidad del 1 de julio al 31 de diciembre.
Por lo general las pagas se abonan a los trabajadores después del devengo de las mismas, no se suelen adelantar, si has tenido esa suerte bien por ti.
En cualquier caso lo que deberías saber si dejas la empresa es el tiempo que resta hasta que de devengue totalmente las pagas recibidas, me explico.
Imaginemos que el 31 de enero recibes las dos pagas de ese añó de manera anticipada, si dejaras la empresa el 31 de mayo la situación sería la siguiente:
- Paga de julio, se devenga del 1 de enero al 30 de junio, si has dejado la empresa el 31 de mayo has devengado 5/6 de la paga (cinco meses de los seis), por lo que deberías devolver 1/6 de esa paga.
- Paga de Navidad, se devenga del 1 de julio al 31 de diciembre, como no has trabajado ningún día dentro de ese periodo no has devengado nada de la misma, por lo que la deberías devolver al 100%.
Otra cosa importante, vacaciones: Si dejas la empresa debes avisar en la misma con un plazo suficiente y por escrito (generalmente 15 días antes) de esta manera no pierdes el derecho a las pagas que te faltan y se realizará la correspondiente liquidación de vacaciones (deberás disfrutarlas si tienes días o te las pagarán si no puedes tomártelas).
----
Si tú dejas la empresa de forma voluntaria no tienes derecho a cobrar el paro, para ello la empresa debe despedirte. Deberías llegar a un acuerdo con la empresa para conseguir el despido con el fin de poder cobrar la prestación. Se puede hacer pero es cuestión de negociarlo.
----
En cuanto al importe que cobrarías del paro, hay una aplicación muy buena parar calcularlo en la propia página del INEM en www.inem.es. Úsala porque te dará la mejor información posible.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas