Bar de copas...

Tengo una idea sobre un bar de copas y quisiera que me diseses tu opinión para poder centrar la idea e iniciar el proyecto.
En cuanto a la forma jurídica he pensado individualmente, como autónomo en mi novia, debido a las ayudas y ventajas que encuentran las mujeres a la hora de emprender, además de ser ella una de las promotoras del proyecto y al encontrarme yo trabajando por cuenta ajena.
-¿Qué forma jurídica es la más usual en este tipo de establecimientos, o cuál me recomiendas a la hora de empezar la actividad?...
Cuento con la participación y la plena confianza de varios amigos en esta idea, los cuales he pensado contratar.
Alguno de ellos es trabajador por cuenta ajena (por ejemplo, yo) y otros están en situación de desempleo.
-¿Qué tipo de contrato seria el más idóneo y el que mejor beneficio fiscal reportaría al proyecto?...
En cuanto a las bebidas a servir.
-¿Sabes algo sobre la legislación e impuestos que rige la venta de bebidas alcohólicas?...
-¿Se pagan los mismos impuestos ofreciendo marcas blancas qué usando bebidas de marcas conocidas?...
Espero que no te supongan mucho esfuerzo las respuestas y que las preguntas estén bien enfocadas, de todas formas confío en que tus respuestas me ayudarán.
Muchas gracias de antemano y un saludo de Toño, 25 años.
Respuesta
1
En primer lugar para ayudas a emprendedores, es imprescindible que tu novia tenga la forma jurídica de autónoma y que justifique las inversiones que va a hacer, con lo cual podrá optar a alguna ayuda oficial.
Respecto a las contrataciones, lo mejor es contratar desempleados de larga duración (significa que han de estar apuntados en el inem un mínimo de seis meses) y que el contrato sea indefinido y a poder ser a jornada completa.
Respecto a las bebidas, es totalmente indiferente. No importa que sean marcas blancas que sean de otro tipo.
Lo que si quiero decirte, es que una magnifica fuete de financiación es adelantar el rappel que te dan las marcas por consumir su producto. Voy a ponerte un ejemplo. Si consumes swueppes por más de 3000 euros, te conceden un anticipo de 2.400.000 ptas por el contrato a un año, sin ningún tipo de garantías. Si por el contrario quieres que te anticipen 7.200.000 ptas., es decir el equivalente a tres años, tienes que aportar aval bancario, que económicamente no te supone coste económico. Si extrapolas eso a la cerveza, café, etc. puedes sacar casi veinte millones de pesetas en anticipos, SIN HACER NADA. Te sugiero que dejes a un lado las ayudas oficiales (aunque sin olvidarte de ellas) y te centres en negociar con los proveedores. Nosotros la semana pasada hemos gestionado eso en otro bar de copas, con resultados muy positivos.
Muchísimas gracias por las respuestas y por la rapidez. Me parece muy interesante todo pero sobre todo lo del rappel de compra en las bebidas.
Un saludo Toño.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas