Franquicia

Buenas tardes, en primer lugar agradecer la atención y el tiempo dedicado. Mi pregunta es acerca de las franquicias, no sé demasiado acerca del procedimiento de las mismas, pero había pensado en la posibilidad de poder intentar abrir una. Mis principales preguntas son acerca de la inversión necesaria inicial, es decir, cuánto dinero habría de invertir en el momento de empezar, del tipo de ayudas públicas que puede haber, etc. También, si conoce acerca del tema concreto, me gustaría conocer qué la opinión acerca de mi idea, había pensado en una Cervecería 100 Montaditos en el barrio de Pacífico en Madrid, me gustaría conocer su opinión al respecto. No sé si es exactamente en esta sección donde he de preguntar, pero en cualquier caso, agradezco su tiempo y atención. Mil gracias!

3 respuestas

Respuesta
1
A nivel personal me gusta mucho 100 montaditos, he pasado buenos ratos en uno de los establecimientos.
En cuanto a tus preguntas, la inversión suele ser muy importante, del orden de los 60.000 a 100.000 euros, y requiere unos mínimos de población bastante elevados. Pero las condiciones las pone cada franquicia, por lo que aconsejo que contactes directamente con ellos. Te dejo el enlace: http://www.cerveceria100montaditos.com/
En cuanto a ayudas y demás existen varias siempre que te hagas autónomo, para sociedades limitadas apenas las hay. Puesto que están reguladas por las autonomías te aconsejo que te informes de forma gratuita en tu cámara de comercio.
Respuesta
1
Conozco bastante bien el mundo de las franquicias. Es un tema complicado y que no tiene reglas fijas, puesto que se basa todo en contratos privados entre las partes (el franquiciador y el franquiciado).
Cada franquicia tiene sus propias reglas, no hay una norma que pueda decirte común. ESto es, cada una te dirá cuales son sus condiciones, entre ellas, figura la inversión inicial que debes de realizar tanto en lo que se refiere al local (te pueden exigir hasta un mínimo de superficie), decoración a realizar, stock inicial, normas a seguir para las compras, aval bancario para asegurarse el cobro de las ventas que te realicen e incluso, reservare el derecho a inspeccionar tu contabilidad para comprobar que no adquieres productos fuera de ellos mismos y que sigues las normas al dedillo.
De la decoración y preparación suele encargase la propia franquicia, ya directamente o subcontratando a una empresa para realizar las obras y amueblado de la misma.
Las franquicias aportan mucho valor añadido: Imagen de marca, publicidad, notoriedad y eso suele traducirse en clientes. POr contra, imponen muchas normas, que dan mucho trabajo, muchos requisitos formales de papeleo y control, no son baratas (tanto en la inversión como en las ventas de las mercancías) y muchas cobran un canon mensual o trimestral por la publicidad y la promoción.
Hoy en día existen muchas franquicias del tipo que has descrito. La que mencionas es buena (al menos en mi opinión), pero pide información a otras competidoras, hazte muy bien los cálculos y las simulaciones a fin de ver cual te ofrece más y cual requiere una inversión que puedas afrontar sin muchos problemas. Tampoco es que la más barata sea la mejor; esto a veces es justo al revés, pero hay que estudiar varias propuestas antes de tomar una decisión de este tipo.
Respuesta
1
1- No soy de madrid, no se como es el barrio.
2- Olvidate de las ayudas, pueden ayudar pero no de forma importante.
3- Una franquicia de esas cuesta unos 150.000 euros.
4- Habla directamente con las franquiciadoras, como poco aprenderás mucho.
5- No te creas todo lo que te dicen las franquiciadoras.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas