Vender a través de internet

Hola a todos. Quiero montar una librería que venda a través de internet. ¿Necesito darme de alta como autónomo, en Hacienda y pasar los demás trámites?, ¿O lo puedo hacer sin declarar el negocio? En cualquier caso, alguien me puede decir cómo funciona este negocio. Por ejemplo, ¿me tengo que poner encontasto yo con las editoriales y los distribuidores o lo hacen ellos? ¿Qué pasa con los libros que no venda?, ¿Los puedo devolver a su origen o son para mí? En fin, que toda información que me deis al respecto os lo agradeceré profundamente: Gracias

1 respuesta

Respuesta
1
Cualquier actividad mercantil requiere que estés dado de alta como autónomo o que tengas una mercantil que sea quién realice como persona jurídica las transacciones comerciales, eso es independiente del medio que se utilice para comercializar, ya sea presencial o tipo B2C (Business to Costumer, es decir por Internet).
Estimado amigo, si no conoces el mundo editorial no te aconsejo que te metas en el sector por varios motivos:
a) No hay color con monstruos de tipo FNAC o franquicias del sector que disponen de grandes economías de escala para abaratar costes.
b) Cuando entramos dentro del ciberespacio, hay muchísimas empresas que venden libros por internet y aún más competencia porque podemos comprar a nivel mundial, AMAZON y otros muchos son una competencia brutal
c) El negocio del libro deja pocos márgenes de beneficio, además, tendrás que tratar con los distribuidores puesto que las editoriales salvo que pidas stocks enormes no querrán tratar contigo, eso ya supone pérdida de margen comercial y competitividad.
d) Tendrás que disponer de un importante sistema logístico para trabajar bajo pedido ya que no podrás tener stock con lo cual tendrás costes importantes de portes a realizar y considerar dependiendo del punto de destino del comprador.
e) La web debe disponer de un potente buscador y de una enorme base de datos que te costará un ojo de la cara.
f) Los libros no va a haber nadie que a un nuevo llegado le fie la mercancía, es decir, pago por adelantado y si no vendes espabílate porque no te lo van a recomprar.
Por tanto, o conoces bien el negocio o más vale que lo olvides ya que es un sector de cierta inversión y de retorno de la misma incierto.
Gracias Jaime. Me has asustado, pero me has aclarado muchas cosas. Pero me podrías algún sector en el que sí pueda competir. Mi novia y yo tenemos mucho tiempo libre y habíamos pensado dedicarnos a algo que deje dinero a través de internet. Los libros, por ejemplo, nos apasionan. Gracias otra vez por tu ayuda.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas