Motivación

Hola tengo un hermano mayor (28 años), el tiene problemas de memoria y tiene una vida muy monótona trabaja, ve la tele y gimnasio, nada más.Se conforma con esa vida y ves que no le motiva nada, mi madre y yo ya no sabemos que hacer para que se motive por algo y ejercite un poco la memoria porque no la ejercita nada. Encima es un chaval que no expresa lo que siente y no sabes lo que piensa, es muy callado habeces parece como si no le precuparan las cosas.
Gracias por atenderme.
PD. La falta de memoria viene producisda por epilepsia.
Respuesta
1
He leído con atención tu pregunta, y quiero darte las gracias por compartirla con nosotros.
A veces no es fácil dar una respuesta porque no hay muchos datos, pero intuyo que tu hermano hace años que se ha puesto un rótulo en la frente (permíteme este símil) que pone "soy epilépsico, no soy normal, no puedo hacer lo mismo que los demás, no quiero relacionarme con nadie para que no se enteren" o algo muy similar, por eso evita hablar con los demás, lo que no quiere decir que no se entere o no se preocupe por lo que ocurre a su alrededor.
Podrías ayudar a tu hermano consultándole alguna duda de forma espontánea. Por ejemplo, si estás estudiando, pídele ayuda con algo que sabes que puede responder. Al final, dale las gracias y acompáñalo de alguna frase como "uffff, menos mal, me has salvado la vida" (una expresión que tú suelas utilizar, todo tiene que ser muy natural). También puedes contarle algo que te preocupe, o que te haga mucha ilusión, o algún secreto, algo íntimo tuyo, importante para ti, y pedirle consejo. De esta manera influyes sobre él de dos formas: primero, le haces sentir importante, que cuentas con él, que lo tienes en cuenta, que valoras su opinión y sus conocimientos; y segundo, le enseñas cómo se hace, cómo puede relacionarse con otras personas, en definitiva, le sirves de modelo.
Quiero hacerte un inciso: si esto no lo habéis hecho nunca, al principio se sentirá un poco desconcertado, no está habituado, y no querrá ayudarte, se negará, porque está convencido de que no vale, o no sabe, o "no es normal". Ten paciencia y sigue intentándolo en más ocasiones. Al final se irá dando cuenta de que es una persona importante, y que la etiqueta que se ha pegado en la frente no es verdad, y la irá cambiando poco a poco.
Cuéntaselo a tu madre para que ella actúe en la misma línea. Os servirá de ayuda y apoyo entre vosotros.
Sigo aquí para lo que necesites.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas