Ataques de pánico
Buenos días.
Sufro ataques de pánico desde hace4 meses. Estaba sola en casa con mi hermano y le dio un mareo muy raro. Desde ese momento no puedo estar sola en casa. Al principio pensé que se me pasaría, pero al ver que no se me pasaba acudí a la consulta de un psicólogo. Llevo yendo desde el mes de Mayo, pero sinceramente no noto mejoría. Al principio de sufrir los ataques, cuando me quedaba sola en casa, me ponía muy muy nerviosa, tenia taquicardias, sudoración, presión en el pecho. Todo esto me llevaba a llorar de manera desconsolada. Si que es cierto que esas sensaciones ya no las tengo, pero la angustia, la opresión en el pecho y la llantina siguen. Sobre todo me pasa cuando se que mi madre se va a ir al pueblo un par de días. Ella me da seguridad, es enfermera y pienso que si me pasa algo me va a poder ayudar mejor que nadie. En las primeras consultas con el psicólogo hacíamos técnicas de relajación y eso la verdad es que me ha servido para calmar los nervios y las taquicardias, pero todavía tengo esa opresión en el pecho y esa angustia que la verdad es que me mata. Anoche me entere de que mi madre se va de martes a viernes al pueblo y ya me puse a llorar desconsoladamente. En las siguientes consultas, el psicólogo me manda llevar un cuaderno en el que anoto que todo esto me pasa por los pensamientos negativos que tengo. No se si usted considera que con esta terapia superare el problema. Nunca he sido fan de las pastillas, pero si hay un tratamiento que haga que desaparezcan los ataques de pánico o sus sensaciones me gustaría saberlo. Empiezo a trabajar en unos días y así no hay manera, ademas de que traigo a todo el mundo de cabeza para no quedarme sola en casa. Lo peor que llevo son las noches.
Espero que pueda ayudarme.
Muchas gracias
Sufro ataques de pánico desde hace4 meses. Estaba sola en casa con mi hermano y le dio un mareo muy raro. Desde ese momento no puedo estar sola en casa. Al principio pensé que se me pasaría, pero al ver que no se me pasaba acudí a la consulta de un psicólogo. Llevo yendo desde el mes de Mayo, pero sinceramente no noto mejoría. Al principio de sufrir los ataques, cuando me quedaba sola en casa, me ponía muy muy nerviosa, tenia taquicardias, sudoración, presión en el pecho. Todo esto me llevaba a llorar de manera desconsolada. Si que es cierto que esas sensaciones ya no las tengo, pero la angustia, la opresión en el pecho y la llantina siguen. Sobre todo me pasa cuando se que mi madre se va a ir al pueblo un par de días. Ella me da seguridad, es enfermera y pienso que si me pasa algo me va a poder ayudar mejor que nadie. En las primeras consultas con el psicólogo hacíamos técnicas de relajación y eso la verdad es que me ha servido para calmar los nervios y las taquicardias, pero todavía tengo esa opresión en el pecho y esa angustia que la verdad es que me mata. Anoche me entere de que mi madre se va de martes a viernes al pueblo y ya me puse a llorar desconsoladamente. En las siguientes consultas, el psicólogo me manda llevar un cuaderno en el que anoto que todo esto me pasa por los pensamientos negativos que tengo. No se si usted considera que con esta terapia superare el problema. Nunca he sido fan de las pastillas, pero si hay un tratamiento que haga que desaparezcan los ataques de pánico o sus sensaciones me gustaría saberlo. Empiezo a trabajar en unos días y así no hay manera, ademas de que traigo a todo el mundo de cabeza para no quedarme sola en casa. Lo peor que llevo son las noches.
Espero que pueda ayudarme.
Muchas gracias
1 Respuesta
Respuesta de eloisa callejon fernandez
1