¿Desesperada?, ¿Sin salida?, ¿Sin solución? Ayuda.

Hola, y gracias por tu atención, no se como voy a hacer para no liarte, me describo, soy mujer de 32 años, extranjera viviendo en Asturias desde hace 10 años, convivo con: mi marido, mi hija de 4años, mi madre, un hermano mio, mi mayor preocupación es que no sé como lograr imponer una disciplina en mi familia sobre todo mi marico hija y yo misma, lo intento pero me parece imposible siento que los demás no quieren vivir organizadamente, yo ahora no trabajo, me paso el día entero con mi hija y estoy agotada porque es una niña muy absorbente y muy rebelde, aunque es muy cariñosa cuando quiere, yo siempre trato de imponerle unas reglas de hacer que obedezca y de darle el trato que merece, pero otras veces estoy muy débil mentalmente para ello y siento que no puedo con nada, mi marido trabaja en un bar no puede compartir casi su tiempo con nosotras yo todo lo hago sola con ella, la llevo a pasear en fin todo, el es de poco hablar, a pesar de que adora a mi hija, yo siento que no le motiva que hagamos cosas juntos ni hacer planes aunque sean futuros, creo que la situación económica es lo que más le preocupa, y lo único que quiere es llegar a casa y que yo tenga buen carácter, y que la niña esté bien atendidad(tal como está), cuando le digo de sentarnos juntos a desayunar, le cuesta, y a mi me cuesta muchísimo que la niña quiera asearse por las mañanas y luego sentarse a la mesas, vestirse y que haga todo que tiene que hacer, a veces pienso que igual si me separara de su padre, yo no ocuparía mi mente con todas las dudas de pareja y podría dedicarme más tranquilamente a ella, es que ya no se hacer ni que pensar, no se si detrás de la frialdad de mi marido hay un sentimiento verdadero, o si solo me quiere ya por el tiempo que llevamos juntos, no me veo capaz de motivarle con la vida en familia, y me temo que mi hija pueda estar viviendo dentro de un hogar disfuncional, en fin que estoy hecha un numero ocho, cuantas preguntas me hago a lo largo de cada día, podría contarte tantas cosas, pero no me alcanzarían 300 folios.
Saludos desde asturias.
Laura.

1 Respuesta

Respuesta
1
Yo creo que un cosa es la educación de tu hija y otra los problemas de pareja.
Tal como están las cosas en España, es comprensible que tu marido este muy preocupado por la situación económica, ten un poquito de paciencia.
Con respecto a la niña, supongo que pasado el verano comenzará el colegio infantil.
El colegio es muy importante porque les enseña a respetar la autoridad, a compartir, juegan con otros niños y gastan energías.
A tu hijita debes ponerle límites claros:
Si no quiere ducharse, pues tu le dices que lo tiene que hacer y punto. Aunque llore la pones en la bañera y la duchas o bañas.
A los niños pequeños es conveniente bañarlos antes de cenar, luego le pones el pijama, cena y a la cama
La cena en invierno y en periodo escolar tiene que ser a las 20.30 hs y la las 21 Hs como máximo en la cama.
No pasa nada si cena antes que la familia, es pequeña y no debe acostarse tarde, para eso están la vacaciones. En período escolar, cenará antes y se irá a dormir antes que los demás.
Si llora la acuestas igual, le lees un cuento, si quieres le dejas una pequeña luz encendida, le das un beso y te vas. Si se levanta la vuelves a llevar a la cama.
En su habitación no es conveniente que haya televisor, es muy pequeña aun.
Con las comidas, pues más de lo mismo, tiene que comer lo que tu le preparas, adecuado a su edad y sus gustos.
Cuando hace un berrinche, pues la dejas llorar un rato, sin darle importancia, si no se calma, pues le dices que las cosas son así, que cuando mamá dice no es no. Si sigue pataleando, le dices que deberá ir a su habitación hasta que se calme, le dejas la puerta abierta y cada cinco minutos la vigilas, pero tiene que cumplir la penitencia.
Si no se quiere sentar a las mesas, pues enfadada le dices que si no se sienta no comerá.
No es comprensible que una niña de cuatro años, haga lo que quiera, por el bien de ella misma. Poner límites es brindar amor.
A los niños no hay que gritarles, ni muchísimo menos pegarles, por supuesto, pero así como hay que brindarles atención hay que ponerles límites.
Posiblemente la abuela la mime de más o te desautorice. Entonces tienes que hablar con tu madre y explicarle que si tu te enfadas con la niña o la castigas por algo, que ella no diga nada.
Los niños pequeños cuando están rodeados de adultos saben especular muy bien, entonces tiene que haber una unidad de criterios.
Tu hija está mal criada, no vive en un hogar disfuncional. Tiene padre, madre, abuela y tío, y aunque el padre y tu tengan problemas, ella está rodeada de amor. Y aunque tu marido trabaje mucho y la vea poco, tu le debes explicarle que papá trabaja muchas horas, pero que la quiere con todo su corazón.
Y si tu puedes conseguir un trabajo fuera, sería ideal, te haría muy bien y tu niña no estaría tan mal criada, es al contrario de lo que tu dices.
Lo importante es que tu no discutas con el padre delante de ella, y sobre todo que no lo desautorices nunca. Si papá lo dice está bien, aunque tu sientas que se equivoca, se lo dices en privado.
Hasta pronto
Hola Eloisa, mil gracias por responder, perdona que no haya sido muy clara, en realidad si que le pongo limites, y ella es una niña que siempre come y cena a su hora y se acuesta temprano en periodo escolar yo velo y ademas le exijo para que así sea, el problema mayor lo tiene por las mañanas que no tengo ya manera de hacerle entender que cuando se levanta de la cama tiene que asearse, vestirse y peinarse, con mi ayuda claro, pero se mete otra vez dentro de la cama, le ayudo a preparar el cepillo y comienza a hablar y no acaba de cepillarse los dientes, luego corre a la sala, e intenta escabullirse, y entre una cosa y otra me lleva mucho tiempo, lo demás lo asimila bastante bien, y me obedece, pero cuando se levanta es como si quisiera quedarse en pijama hasta mediodía, y ami me cuesta tomarla en brazos porque tengo una hernia y no tengo las misma fuerza que antes, ademas que padezco de migrañas y casi siempre me duele la cabeza y esto me limita mucho, con mi marido trato de no discutir delante de ella, y en realidad tampoco discutimos mucho, rara vez nos exasperamos, solo que a veces me supone mucho estrés llevar tanta carga sobre los hombros, la niña, mi madre que es una persona con muchos miedos, tímida y que siento que fuera como tener otro hijo pequeño porque le cuesta relacionarse y cuando salgo con ella tengo que estar al tanto de que sepa interpretar lo que dicen los demás y a la vez de la forma que ella se toma las cosas, por ejemplo cuando mi hija juega con otra niña en el parque y la otra niña le tira el juguete a mi hija o le pega, de la forma que pueda ella llevar la situación..., luego ver a mi marido tan preocupado siempre y casi sin ilusión, con la familia de el he tenido problemas casi desde el principio de nuestra relación porque ellos no me aceptan y porque yo no soy capaz de lidiar con sus defectos, aunque yo eso lo tengo bastante controlado porque aprendí a tratarles y a que no me afecten tanto sus acciones. Los trato de una manera fría, protocolaria quizá, para que no hayan conflictos, y para no hacerle sufrir a el, no se si logras entenderme un poco, porque no encuentro palabras, en fin esto es un poco de todo lo que me pasa, lo de trabajar si que me hace falta, pero tengo a mi hija y si trabajo todo el día como camarera, mi mdre con ella en la calle no se arregla se pone nerviosa, no va a estar encerrada todo el día.., estoy buscando algo de día pero no es tan fácil, y yo lo único que se hacer es ser camarera, quiero estudiar algún modulo, para ver si mi futuro puede mejorar. Bueno no te lio más je je, gracias por leerme y por haberme respondido tan rapido, me hacia mucha falta.
Saludos. Laura.
Si los problemas de tu hija son solamente esos, pues no te preocupes tanto, cuando comiencen las clases se ordenará un poco.
Dile que si no se asea por la mañana, no la llevarás al parque o no le comprarás chuches, en fin actúa un poco con la teoría de premio y castigo.
Por ejemplo le dices: "Si hoy te portas bien y me dejas peinarte y asearte, te llevaré a tomar un helado y nos quedaremos un rato más largo en el parque" y luego lo cumples. Si empieza con la historia de todas las mañanas, pues le dices "Por dos días no iremos al parque" o "Hoy no verás dibujos en la tele", y aunque te cueste, lo cumples . Es cuestión que tome el hábito.
Con respecto a ti, ojalá puedas hacer un módulo, te aconsejo alguno con salida laboral.
No se si te gustará pero peluquería y esteticien, tiene bastante demanda.
O algún modulo de grado superior de contabilidad o inforrmática.
No hagas enfermería, ni auxiliar de enfermería, hay demasiadas y poca demanda.
Mira que en setiembre suelen ser las inscripciones.
Te deseo mucha suerte
Gracias por tus consejos Eloisa y por tu pronta respuesta, se nota que eres una persona muy responsable y que te tomas muy en serio los problemas de los demás, lo del modulo será para el otro año pues tengo legalizando el titulo de bachiller en mi país, pero de que lo haré lo haré, ayer conversando con una madre en el parque ( no tiene marido, trabaja el día entero de camarera, ve a su hija una hora despierta cada día, y encima tiene una tranquilidad y buen carácter admirable) pues eso + tus sabios consejos me han hecho recapacitar un poco y y renovarme por así decirlo, y esto creo que es lo que tengo que hacer cada vez que me agote mentalmente, renovarme. Mil gracias.
Laura.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas