Como ayudo a una mentirosa compulsiva

Llevo con mi pareja casi 14 años yo tengo una hija de 15 que aunque no es de él, la considera como suya. Y él tiene una de 16 y medio a la cual no le fue permitido ver durante muchos años, ahora está con nosotros y desconozco las verdaderas razones ya que a mi me dice una cosa y su papá otra y lo peor de todo es que a mi hija también y yo se que aunque no lo demuestra abiertamente a mi hija le tiene mucha envidia y se la pasa diciendo muchas mentiras. Yo la compadezco porque trato de ponerme en su lugar pero aun así hay cosas que no entiendo de su comportamiento. Realmente no se que creer, si es una mentirosa compulsiva la quiero ayudar porque va de por medio la estabilidad de mi familia y si todo lo que hace es por fastidiarnos también quiero saber. La situación es delicada porque mi marido está feliz porque según él por fin puede estar con ella, pero no quiere darse cuenta de sus mentiras.

1 respuesta

Respuesta
1
Posiblemente la hija de tu marido, que es una adolescente, haya tenido una vida con carencias (afectivas, económicas, etc), entonces le debe dar vergüenza y por esa razón inventa una historia, o dice algunas mentiras.
Y como comprenderás es lógico que le tenga envidia a tu hija, tu niña disfrutó de su padre durante muchos años, aunque más que envidia pueden ser celos., tienen casi la misma edad, y aunque no son hermanas, ambas pueden competir por el cariño y la atención del padre.
Yo creo que por ahora, tienes que dejar pasar un tiempo de acomodamiento. Para decir que una adolescente es una mentirosa compulsiva, hay que investigar un poco.
Creo que muchas cosas las hará para fastidiar, pero también creo que las hará por una rabia contenida durante mucho tiempo, que ahora aflora, tal vez ni ella sea consciente de que puede hacer mucho daño.
Mi sugerencia es que fomentes la relación entre las dos chicas, que se hagan amigas, o hermanas aunque no lo sean, entonces la hija de tu marido se irá mostrando tal cual es y posiblemente cambie de actitud
Espera un tiempo, no desesperes, haz que en tu hogar haya un clima de cariño y cordialidad, es importante también para tu matrimonio.
Si pasado un tiempo la situación no mejora, o trae conflictos importantes en la familia, pues el padre tendrá que hacerse cargo de solucionar el problema.
Te sugiero que no seas tu, deja todo en mano del padre, que es el responsable.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas