Acabo de cambiar de trabajo y me sobrepasan las dudas. Echo mucho de menos a mi novio.

? Buenas,
Acabo de cambiar de trabajo ya que el anterior se acabo el proyecto. Estaba deseando cambiarme para seguir aprendiendo cosas nuevas y llevaba dos semanas sin hacer casi nada, vamos, viendo el correo y haciendo cosas personales. Ahora estoy en un proyecto nuevo y siempre se me han dado mal los cambios. Estoy muy desanimada porque es mi 2 día y noto que no me entero de nada, me agobio enseguida (me paso lo mismo con mi primer trabajo). En el trabajo intento estar distraída pero si me llama mi novio se me saltan las lagrimas y cuando acabo el trabajo no paro de llorar todo el día. Ademas el trabaja fuera de la ciudad y no le puedo ver. Le echo mucho de menos y ya no se ni porque lloro, porque es ver a una pareja por ejemplo y echarme a llorar Eso antes no me pasaba, supongo que es por el cambio de trabajo. Pero en el fondo es lo que quería y necesitaba para seguir aprendiendo cosas nuevas. No se que me pasa y no lo pueo controlar y es que estoy en el trabajo y a veces me tengo que ir al baño porque se me caen las lagrimas. La gente es agradable no tengo pegas. A veces pienso que no estoy hecha para este mundo porque me afecta todo mucho. Supongo que tengo que ser fuerte y con los días me veré más seguía pero hoy ha sido el segundo día y es que me encuentro muy mal, no tengo ni hambre y a veces me dan nauseas y muchos dolores de cabeza. Supongo que serán los nervios y que estoy más sensible. Pero vamos, que me pongo a llorar por nada, pienso en mi novio y ya lloro y eso que nos va todo perfecto! Es que ni me entiendo!
¿Algún consejo? Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Te voy a hacer unas preguntas, con el fin de que pueda ayudarte y darte una orientación
Para ello te voy a pedir que tomes distancia e intentes ponerte en mi lugar, es decir, del que contesta y no del que pregunta y desde allí me contestes
¿Qué crees que le pasa a la chica del relato?
¿Por qué se siente ella tan agobiada?
¿Alguna vez tuvo una experiencia negativa con los cambios?
¿Se siente ella segura de si misma?
¿Se valora ella misma?
¿Piensa qué tiene las cualidades y capacidades necesarias para afrontar los retos de su vida?
¿Cómo lo ves tu?
¿Qué me dirías tu a mi?
Espero tus respuestas
QUe tengas un exitoso día
Diana Ohana
Facebook
Hola, ya han pasado unos días pero sigo bajísima de moral.
Respondiendo a tus preguntas, si leo algo así de alguien, vería a una persona triste que no se valora a si misma pero no se si porque realmente no tiene la capacidad para afrontar nada o porque realmente no ha aprovechado su vida para formarse. Esta claro que todo el mundo aprende a hacer las cosas pero con un aprendizaje, pero no se, estoy desanimada y ahora por ejemplo he encontrado dos ofertas pero no se si mandar el cv porque es una perdida de tiempo, no sabre hacer lo que me piden.
Cada vez que pienso en los días de semana, se me encoge el estomago. Supongo que solo el tiempo me ayudara a superar las cosas aunque voy a pasar unas semanas muy malas.
Saludos
A grandes rasgos te cuento, que uno como profesional o cuando asume un puesto de trabajo o una entrevista siempre se está vendiendo a sí mismo.
Si el mensaje que tu le das a los demás es que no vales la pena, o que no tienes las capacidades necesarias, o incluso que les vendría mejor otra persona mucho más preparada, para realizar el trabajo.
¿Qué crees que sucederá?
Yo pienso que es necesario que trabajes en tu autoestima baja, en la seguridad y confianza en ti misma
En tu seguridad en ti misma a nivel del trabajo
Y loo que te recomendaría es una ayuda profesional para que puedas lograr valorarte a ti misma, y encontrar esos recursos que hay dentro de ti, y para que puedas encontrar herramientas para enfrentarte a tu trabajo y a tu vida.
Las cosas pueden ser diferentes, se requiere de un poco de esfuerzo, y de dedicación, un poco de trabajo en ellas, y orientación profesional para poder hacerlo.
Si lo deseas yo puedo ayudarte en ello.
Tengo un servicio de orientación y apoyo en línea, encaminado a ayudar a las personas en sus momentops de dificultad o de crisis, para afrontar las cosas, encontrar alternativas y soluciones.
No es un servicio gratuito, pero es muy económico y cómodo, lo puedes recibir en la comodidad de tu casa o de tu lugar de trabajo, y se realiza vía internet, es decir, se utiliza la vídeo llamada, o la llamada de voz o el chat en tiempo real por Messenger o por Skype para prestar un servicio psicológico profesional y ético, al alcance de quien lo necesita.
Si lo deseas, avísame y te cuento un poco más acerca de él.
Es tan sencillo como que podamos encontrar un día y una hora que nos quede cómoda a ambas, y encontrarnos para realizar nuestra cita.
Quedo a tu disponibilidad y a la espera de tu respuesta
Que tengas un exitoso día

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas