Necesito información de la enfermedad TOC y aclaración de diagnóstico

Hola de nuevo. Y digo de nuevo porque ya le he formulado una pregunta acerca mi duda sobre si padecía ansiedad o esquizofrenia y que me ha respondido de forma magistral. Tan solo quería aclarar una duda. Y es que otro experto me ha respondido que lo que padezco es TOC, una variante de la ansiedad sino me equivoco. El que caso es que me acaba de asustar más que nada porque tengo entendido que el TOC es algo grave, y que incluso hay gente que está internada en centros debido a este transtorno. Obviamente mi duda es si podré acabar así, si me influirá esto tanto en mi vida como para eso.
Como ya le dije en la pregunta anterior, no me siento perseguido ni nada de eso, pero si un día me levanto con más ansiedad de lo normal (como ya le dije) me vuelvo más analítico. Le voy poner un ejemplo para poder explicarme mejor: si bajo a la calle y noto que una persona me mira con más intensidad de lo normal, o se sonríe al tiempo que me mira, o habla con alguien mientras cruzamos miradas, analizo la situación y pienso si podrá ser por mi. Generalmente no le hago caso a estas situaciones pero en días en que me siento más agobiado no puedo evitarlo. La razón me dice que no tiene que ser por mi, que puede ser cualquier otra cosa, pero esa duda no me la quito y en ocasiones me condiciona. Muchas veces me gustaría preguntarle a esa persona si es por mi o no las sonrisa que se saca, o lo que le dijo a su amigo. Pero obviamente no lo hago porque no procede, y porque en realidad se que no es por mi.
Lo que me gustaría, después de saber que no padezco esquizofrenia, que solo padezco ansiedad, es saber controlar estas situaciones y pasar página cuando surjan. Para que no me originen inseguridad ni más ansiedad.
No se si me explicado bien. De todas formas, Muchas Gracias por su tiempo de nuevo.

1 respuesta

Respuesta
1
Para tu conocimiento los trastornos mentales no se manifiestan de una manera y luego devienen en otros. Lo que sucede es que tu estás muy asustado y quieres encontrar una explicación que se satisfaga.
Si quieres ponerle un nombre a lo que tu tienes, se podría decir que es TAG (Trastorno de ansiedad generalizado), de acuerdo al manual de psiquiatría que se utiliza actualmente para diagnósticos.
Pero en salud mental, no todo es blanco y negro, existen una amplia gama de grises, ya que aun teniendo TAG, tu ansiedad puede tener distintos niveles.
En el caso de los trastornos mentales graves, como las psicosis, el diagnóstico salta a la vista y el paciente ni se da cuenta de lo que padece, lamentablemente.
Pero ese no es tu caso.
Si consultas a distintos profesionales, cada uno te va a dar una idea distinta y terminarás totalmente confundido.
Es como si fueras al médico por un dolor, cada uno te dará una medicación distinta y una opinión distinta, a menos que tengas algo muy notorio, como cáncer.
Pero como tu, gracias a Dios, no tienes nada grave, pues cada uno, de acuerdo a su orientación te dará su opinión.
Creo que tendrías que tener en cuenta el hecho de comenzar con la medicación que te dije, y atenerte a lo que te diga un solo profesional y confiar en el.
No olvides preguntarle a tu psicólogo lo que te he dicho, y si ves que no te satisface y no adelantas en el tratamiento, pues entonces pides cita con un psiquiatra y comienzas el tratamiento.
Puedes comentarle a tu psicólogo la consulta que me has hecho, no se molestrá y a ti te dejará más tranquilo
Definitivamente lo tendré muy en cuenta. Sobre todo sabiendo que las opiniones suyas y de mi psicólogo son prácticamente idénticas. Asique le haré caso y comenzaré a tomar algo que realmente me ayude a superar la ansiedad. Muchas gracias de nuevo por la atención prestada.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas