Trastornos del sueño

Como hacer cuando uno esta dormido y trata de despertarse y no puede, es una pesadilla que le ocurre a mi hijo muy a menudo, desde pequeño tuvo algunos trastornos del sueño, como miedo a la oscuridad dentro del cuarto cuando esta solo, y ahora ya de adulto (21 años ) le continúan, a veces no quiere dormir por miedo a la pesadilla, alguien le dijo una vez que era que el alma se iba del cuerpo por eso no podía despertar, yo no creo en esas cosas, pero no deja de preocuparme y por más que le digo que es necesario que vea un psicólogo, no lo hace, se pasa días bien y uno que otro día le vuelven.
Trabaja, no fuma, no toma, tiene buena salud.
Gracias, espero me ayude, martha ojeda

1 respuesta

Respuesta
1
Lo que le pasa a tu hijo se llama parálisis del sueño.
No es nada grave, le sucede a muchas personas, es que el cerebro tarda unos segundos en dar la orden a los músculos para que se pongan en movimiento.
Lo que sucede que para la persona que lo sufre esos segundos se le hacen interminables, pero ni siquiera son muchos segundos, a veces es un segundo. No tiene que darle ninguna importancia.
Con respecto a las pesadillas, si no son extremadamente frecuentes, tampoco representan un trastorno de sueño.
Son etapas pasajeras, en las cuales las personas están con estrés o algunas situaciones no resueltas que se manifiestan en pesadillas.
Desde mi punto de vista no es necesario que vaya a un psicólogo, ya que se trata de procesos normales.
Consejos:
Hacer ejercicio, basta con caminar media hora por día.
Cenar liviano
No beber mucho alcohol en la cena
Tomar una taza de tila, después de cenar
No beber café después de cenar.
Beber un vaso de leche tibia antes de acostarse, la leche contiene triptófano que es un elemento muy relajante y que ayuda a regular los niveles de serotonina, necesarios para reducir la ansiedad. Puede que no le guste la leche tibia o caliente, pero tiene que hacer un esfuerzo.
No tener ansiedad anticipatoria, es decir pensar que le va a suceder, acostarse y relajarse con música hasta que llegue el sueño.
Si lo necesita, dejar una pequeña luz encendida en el cuarto. Muchas personas sufren esas pequeñas fobias y con una solución tan simple como dejar la habitación no totalmente a oscuras desaparecen y tienen sueños muy reparadores. Que tenga 21 años no tiene ninguna importancia, les sucede a personas mucho mayores.
Lo importante es no obsesionarse con el tema, porque entonces la cabeza comienza a dar vueltas y suerge la ansiedad y con ella las pesadillas.
Por último, lo que el alma se le va del cuerpo son tonterías, pero creo que eso está de más decírtelo
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas