Sociedad

Hola,
Hay una pregunta que me gustaría hacer desde hace tiempo, desde pequeña siempre he tenido la presión de que vigilara todo lo que hacía para que la gente no hablara o no pensara que soy mala chica etc. Por parte de mis padres, esto puede parecer algo normal entre padres e hijos, pero yo creo que el grado de presión y exigencias era demasiado alto.
Con los años he llegado a odiar la ciudad donde vivo, odio que todo el mundo me conozca y puedan hablar de mi. Cuando tuve la oportunidad me fui a estudiar lejos de casa donde nadie me conociera, y cuando vuelvo salgo lo menos posible de casa. A los dos años de estudiar fuera, decidí irme a otro país a seguir estudiando con una beca y creo que lo he hecho porque ya tenía demasiados vínculos en la ciudad donde estudiaba, no lo se... ¿Tengo algún tipo de problema serio, es normal lo que me pasa? No se si he explicado todo correctamente. Por si ayuda en algo, mi madre ha tenido bastantes problemas de ansiedad hace tiempo y mi padre no sale tampoco de casa casi nunca, a no ser que sea lejos del pueblo, por el "qué dirán". Pero en general siempre han intentado tenernos a mi y a mi hermana lejos de sus problemas.
Espero que pueda ayudarme, ¡Gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
Yo creo que la actitud y las creencias de tus padres ha influido demasiado en ti.
Si te has educado en una familia en donde existía el prejuicio de que los demás juzgaran tus actitudes, es normal que no seas cariñosa con la gente.
Es como que en tu familia existe una especie de paranoia que te han trasmitido. Que importa que la gente te conozca y hablen de ti, puede ser algo muy positivo, depende de la interpretación que se hagan de los hechos.
Es verdad que en las ciudades pequeñas existen demasiadas habladurías, muchas de ellas infundadas, pero con ignorarlas... también tienen el lado positivo de conocer gente, hacerse amigos, tener relaciones sociales y disfrutar de ellas.
Yo creo que tu no tienes ninguna patología, eres solitaria y reservada, pero me parece que se debe más a un problema de educación que a un trastorno.
Nunca has pensado que tus "huidas" podrían deberse a una necesidad inconsciente de escaparte de tu casa, pues tus padres, por lo que me dices, tienen una actitud muy rara, por lo menos desde mi punto de vista.
Si tu sientes que hay algo en ti que desearías cambiar o que te angustia demasiado y no puedes resolverlo sola, deberías comenzar una terapia, de lo contrario creo que es un tema de educación familiar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas