¿Veterinaria liga con la propiedad?

hola , me podría responder a la pregunta siguiente por favor? Tal i como la titulación de laframacia esta ligada a su propiedad , es decir , una persona , para poder poseer una farmacia tienen de haberse graduado en farmacia .En el caso de veterinario , passo la mismo? Una persona que quiere tener una clínica veterinaria , puede no ser graduado en veterinaria i poseer una clínica veterinaria privada donde haya trabajadores graduados en veterinaria que travajen para el , o es necesario que el propietario sea veterinario? EN CONCLUSIÓN : si io no soy veterinario , puedo crear una empresa/consulta con veterinarios contractados sin que io(jefe de la empresa) este titulado en veterinaria?

1 respuesta

Respuesta
1

Vaya por delante que es la primera vez que tengo que estudiar una pregunta similar y, por lo tanto, mi respuesta debe ser tomada con cierta cautela. Dicho lo anterior, en mi opinión (y en base a algunas regulaciones específicas que he encontrado en distintos ámbitos), parece admisible que funcionamiento de una clínica veterinaria puede adoptar distintas modalidades:

a) Actividad realizada por un veterinario en el domicilio del cliente o donde este determine, sobre animales propiedad del cliente.
b) Actividad realizada en un centro veterinario por veterinarios bajo la dependencia de un titular veterinario.
c) Actividad realizada en un centro veterinario por veterinarios bajo la dependencia de un titular que no sea veterinario.
d) Actividad realizada como veterinario responsable de criaderos, tiendas de animales o núcleos zoológicos.
e) Actividad realizada por veterinarios en un local autorizado temporalmente por la administración.

Por lo tanto, la respuesta a su pregunta debe ser positiva, es decir, un empresario puede montar una consulta o clínica veterinaria y contratar a un titulado para que ejerza la profesión.

No obstante, existe también multitud de legislación y normativa (estatal, autonómica, sectorial) que afecta el desarrollo de la actividad clínica veterinaria y que está relacionada con la tenencia de animales, los animales potencialmente peligrosos, el medicamento veterinario y el desplazamiento de animales de compañía, además de los ya citados referidos a prevención de riesgos laborales, gestión de residuos e instalaciones radiológicas. Centrándose en Madrid, existe mucho material de consulta en http://www.amvac.es

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas