Plazos para exhorto

Espero que vd me pueda por favor aclarar mi duda.

Tengo presentada una demanda para realizar la división de la cosa común sobre un piso del que soy propietaria al 50 por ciento,. La otra parte ha fallecido sin dejar testamento, y el juzgado está buscando a los posibles herederos.

Han localizado a un hermano del fallecido en otra provincia y han enviado un exhorto para que vaya a declarar si conoce a los posibles herederos.

De esto hace ya 4 meses.

Quería saber si no ponen un plazo para que devuelvan el exhorto o sigue el proceso normal sin límite de tiempo.

Desde que se presentó la demanda han pasado ya 13 meses y también quería saber si no se puede acelerar el proceso mediante un escrito o algo que realicen el abogado o el procurador.

Y por último, quería saber por favor si, estando ese piso vacío, podría alquilarlo hasta que se solucione el tema, aún habiendo presentado la demanda que el piso se encuentra libre de inquilinos. Debido a los problemas económicos que esto me está causando, si lo alquilase tendría una ayuda hasta que todo se solucionara, pero no sé si ahora podría alquilarlo.

1 Respuesta

Respuesta
1

No hay límite de tiempo para el despacho de los exhortos, los cuales gestionan cada juzgado en función de sus posibilidades y carga de trabajo.

Un escrito presentado por el abogado o procurador tampoco aceleraría el trámite necesariamente, pero no estaría de más presentar un escrito al juzgado solicitando que se recuerde al juzgado exhortado ese trámite pendiente. No es garantía de nada, pero al menos el juzgado exhortado tendrá un aviso.

En cuanto a alquilarlo es una cuestión que escapa a mi marco como experto. Así, a priori, no me parece ver problema alguno en alquilarlo, pero tenga cuidado con los pactos y a quién lo alquila, porque tendría que desalojarse al poco tiempo de ser notificados de la resolución del contrato cuando ud. tuviera una solución de su demanda. Además, yo diría que, una vez tenga sentencia favorable, habría que ejecutarla y venderla en una subasta (difícil hoy en día), y un posible interesado tendría reparos en pujar por ella si observa que hay un inquilino. Pero eso sería una cuestión más adelantada, y de momento podría obtener el beneficio que pretende.

Siempre es sugerible seguir las indicaciones que su abogado le proponga.

Añade tu respuesta

Haz clic para o
El autor de la pregunta ya no la sigue por lo que es posible que no reciba tu respuesta.

Más respuestas relacionadas