Juicio de faltas por no presentar el DNI a un policía

Hola!
Realmente no sé si es a usted a quien tengo preguntar, antes de nada gracias. El caso es que me ha llegado una cédula a mi casa donde me citan para lo que al parecer es una citación para exhorto para comunicarme que en una semana tengo un juicio de faltas y me comenta un allegado que en el proceso el atestado dice que un policía me solicita el DNI y me niego a dárselo y esta es la razón de todo esto.
Ahora le cuento la verdad, yo salía de un bar que se encuentra en una calle estrecha de unos 3 metros y al salir, un coche a 15 k/h casi me pisa, grite al cielo: ¡Hijo puta que me pillas!. En ese momento se bajo un policía del coche (me di cuenta que era policía en ese instante) y de repente sin mediar palabra me dio un guantazo, me amenazó con la porra y sin hablar más, se fue. Yo me personé en la comisaría para ponerle una denuncia pero cuando llegué todo eran pegas para poner la denuncia. Un policía en la garita de la entrada me dijo que lo tendría difícil y después de hablar por radio me dijo que yo le había insultado. Yo intente que me dejase pasar a poner la denuncia pero no me permitió pasar de la garita. Me dijo que olía alcohol, y de verdad que no había bebido mucho. Al rato, me solicitó el DNI y se lo entregue al de la garita y lo apunto en una lista, creo, no lo vi bien. Después de un buen rato me dejaron pasar a poner la denuncia. Más de una hora y media después, decidí irme visto el boicot que me estaban haciendo.
¿Me da la impresión que el policía se ha curado en salud y me ha denunciado pero, pregunto, que hago? ¿Llamo a un abogado? El caso es que tengo al menos 3 personas que pueden corroborar lo que paso, porque estuvieron conmigo en todo momento. Les presento en el juicio de faltas, tengo que dar sus datos, ¿puede pasarle algo al policía que es culpable?
Gracias de nuevo y en una semana tengo el juicio, en cualquier caso ya contestaré.
Pd.-No tengo antecedentes ni multas ni soy agresivo ni nada.
Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Puede presentar a esos testigos en el juicio, no tiene que dar sus datos, a no ser que quiera que les cite el juzgado, basta con que se presenten el día del juicio con sus D.N.I. No es necesario abogado en el juicio, pero siempre es recomendable. De momento usted está imputado por una falta contra el orden público, consistente en desobedecer levemente a un agente de la autoridad al negarse a entregarle el D.N.I. Se castiga con multa de diez a sesenta días, es decir de 20 a 24.000 euros. El policía no está imputado, así que tampoco puede ser culpable.
Muchas gracias por la rapidez. O sea que avisaré a los testigos para que vengan el próximo día.
Muchas gracias de nuevo. Pero me pregunto, ¿pasará algo cuando en mi declaración diga que el policía me agredió?
Lo que no entiendo muy bien son lo de los días. Y el dinero me parece muchísimo, ¿suele ser así?
¿Yo podría denunciarle ahora a el? Estoy super perdido con esto.
Muchas gracias por contestar.
Usted tiene libertad para decir todo lo que quiera en el juicio, siempre que lo haga con respeto y cuando le concedan la palabra. En cuanto a la multa no será más de 200 euros, aproximadamente. Tiene derecho a denunciar al policía que le agredió, pero podría interpretarse como venganza por haberle llevado a juicio.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas