Despido improcedente o no?

mi nombre es jose manuel, creo que he tenido un despido improcedente, unos de mis encargado se ha venido para mi y en tono amenazante me ha dicho, "ten cuidadito" que tu encargado (su superior) te esta vigilando, y cuando le he preguntado que donde estaba para hablar con él, me ha dicho"tu que eres un chulo", le he respondido, no solo quiero que me digas donde esta y me ha dicho"pues coge tus cosas y te piras" le he dicho que porque y me lo volvió a repetir, tengo un contrato de obras y servicios llevaba desde el 1/10/12 trabajando,¿puedo hacer algo? Donde puedo denunciar?, soy de Sevilla, me pudeis ayudar? Gracias de antemano y saludos

5 Respuestas

Respuesta
1

Efectivamente es un despido improcedente y como tal tendrá que verse reflejado en el finiquito. El mismo dependerá de su contrato. Espérese a recibir el cheque sino está conforme con la cantidad a percibir ponga en contacto con un abogado que le ayude a tramitar su caso.

el contrato es de obra y servicio pero la obra para la que entre aun le queda un año de trabajo mas o menos, no se cuanto me correspondería de finiquito, pero podría demandar la empresa y exigir la reincorporación o no? tengo derecho a un abogado de oficio, donde tengo que denunciar? gracias.

Podrías intentar conseguir la reincorporación, pero lo tendrás difícil. Si dispones de seguro de hogar, con defensa jurídica, a través de él, puedes conseguir un abogado que te ayude a tramitar tu caso.

Respuesta
1

Por supuesto que `puedes interponer una papeleta de conciliación ante el SMAC por despido improcedente, en primer lugar porque si te despiden antes de finalizar el contrato de trabajo por obra y servicio tiene que ser por una causa justificada y si la empresa no puede acreditar la causa del despido que es el caso tuyo, el despido sera calificado de improcedente con lo que la empresa te tendrán que indemnizar con la cuantía equivalente a la del despido improcedente a no ser que formes parte de los delegados de personal o de un sindicato porque entonces serias tu quien decidiese si continuar en la empresa o extinguir la relación laboral con la empresa con la indemnización correspondiente mas los salarios de tramitación.. En segundo lugar porque porque cuando la empresa despide a un trabajador no solo le tiene que comunicar el despido por escrito si no también se lo tienen que comunicar si los hubiera, a los delegados de la empresa pero ademas en la carta de despido tiene que venir especificada de forma muy clara la causa del despido, y si la empresa incumple ese requisito se podría demandar por despido nulo pero eso ya te lo dirá el abogado del sindicato si es que estas afiliado y si no se resolverá en el en el mismo acto de conciliación, pero lo que esta muy claro que si los echos son tal y como los que as relatado lo que deberías de hacer es como ya te e explicado más arriba presentar una demanda por despido irregular después ya se vera si el despido se declara nulo o improcedente, pero si la empresa te a despedido sin ningún motivo que pueda acreditar, no dudes en demandarla sin demora porque tienes que tener en cuenta que para interponer la demanda por despido irregular es de 20 días a partir de la fecha del despido después ya no puedes reclamar y si no estas afiliado a ningún sindicato la demanda la puedes gestionar tu mismo ante el SMAC de tu ciudad pero también te puedes informar en la delegación de trabajo de Sevilla allí te dirán como tienes que proceder, pero no te olvides del plazo de los 20 días y lo mas probable es que ganes el juicio.. Si no necesitas ninguna aclaración, no se te olvide calificar la respuesta pulsando las estrellitas amarillas que se encuentran debajo de la pregunta para que me puedas volver a consultar otra vez .. Gracias y un saludo..

http://cartastipo.blogspot.com.es/2008/10/modelo-papeleta-conciliacion-smac.html

Respuesta
1

Si el despido ha sido verbal, mi recomendación es que envíes una carta a la empresa en la que expliques lo que ha sucedido y que te han despedido, y les pidas que ratifiquen o no tu despido. De este modo les haces posicionarse y que acepten o no el despido.

Si no lo haces, y tampoco acudes a la empresa, tienes el peligro que te despidan por no acudir al centro de trabajo, y cuando expliques que te habían despedido verbalmente ellos lo nieguen y no puedas probarlo. Sería un despido procedente por no acudir al centro de trabajo!.

Cómo la carta que debes enviar tiene contenido jurídico te recomiendo que no la hagas tu, sino que acudas a un abogado de confianza. Si quieres también la podemos redactar desde nuestro bufete.

Espero haberte ayudado, quedo a tu disposición

[email protected]

www.solagalve.com

Respuesta
1

Lo primero que tienes que saber es que un encargado no es quien para mandarte a tu casa. No obstante, si acataste la orden, debemos interpretar que estamos ante un despido verbal. Que sea o no sea procedente es otra cuestión. Si llevabas apenas un mes trabajando, la indemnización que te pueda corresponder es casi insignificante, pero si pese a todo quieres demandar, tienes un plazo de 20 días para presentar una demanda de conciliación, paso previo necesario para poder demandar por despido. Estos pasos los debes tomar de la mano de un especialista, para lo que te aconsejo acudas a un sindicato (te ayudarán seguro, estés o no estés afiliado).

En otro orden de cosas, el contrato por "obra y servicio determinado" suele ser frecuentemente utilizado en fraude de ley (para suplir con contratos temporales puestos de trabajo que deberían ser fijos), lo cual podría motivar una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

Espero haberte sido de utilidad. Suerte.

Respuesta
1

Un encargado no te puede despedir verbalmente lo han de realizar mediante carta de despido si no lo hacen debes presentarte en tu puesto de trabajo si no te lo permiten pon denuncia en inspección de trabajo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas