No estoy de acuerdo con el ERE

Buenas tardes,

El 1 de octubre entramos en un ERE de reducción de jornada laboral al 50% en mi empresa. Nos dijeron que cobraríamos lo mismo que si estuviésemos trabajando pues el ERE consistía por así decirlo que mitad del suelo lo paga la empresa y mitad el INEM. Pues bien, al cobrar el paro me doy cuenta que salgo perdiendo 300€ con respecto a cuando estaba trabajando y eso no es lo que la empresa nos había dicho. Ir a trabajar a 50km de mi casa, media jornada, perdiendo 300€ al mes, y encima en junio me tocará pagar a Hacienda por tener dos pagadores no me compensa en absoluto. Me está perjudicando enormemente. Llevo 6 años en la empresa, ¿Puedo salirme del ERE? ¿Podría negociar un despido? En caso de que me saliese otro trabajo podría salirme del ERE o se me penalizaría por ello? Un saludo y gracias por su respuesta.

1 respuesta

Respuesta
1

Estos 300 Euros, entiendo que son por que el INEM en la prestación por desempleo, te paga un 70% de la Base Reguladora

En caso de que quisieras reclamar jurídicamente el ERE, de lo cual estás en tu Pleno Derecho, no dudes en ponerte en contacto conmigo en el [email protected]

Un saludo,

Carlos Bravo

Colegiado 4.902

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas