Derecho a contrato indefinido

una empresa me contrato con un contrato inicial temporal por circunstancias de la producccion de 3 meses con 2 de prueba a jornada completa, me hicieron una prorroga de 3 meses mas con el mismo contrato de eventual por circunstancias de la producción y ahora en marzo el tercer contrato tiene que ser indefinido o me pueden hacer otro contrato temporal?

2 respuestas

Respuesta
1

Artículo 15.1 Contratos eventuales por circunstancias de la producción.
A tenor de lo dispuesto en el artículo 15 b) del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores/as y Real Decreto Ley 8/1997, de 16 de mayo, ambos vigentes, este contrato tiene por objeto atender exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, aún tratándose de la actividad normal de la empresa.
Se formalizará por escrito consignándose con suficiente precisión y claridad la causa y circunstancias que lo motive, registrándose en el INEM. La duración de estos contratos no podrá ser inferior a siete días, ni superior a doce meses, dentro de un período de 18 meses contados a partir del momento del contrato inicial. Las mismas causas y circunstancias consignadas para la realización de estos contratos, en su duración máxima, no podrán ser utilizadas más de dos veces continuadas con contratos de ésta naturaleza.
En caso de que se concierte el contrato por un plazo inferior a los doce meses, podrá ser prorrogado mediante acuerdo de las partes y según la legislación vigente, sin que la duración total del contrato pueda exceder de dicho límite máximo.
Si a la finalización del período inicial, no hubiera una comunicación previa de diez días de antelación a su finalización, el contrato se considerará prorrogado automáticamente hasta su duración máxima. Si a la finalización de su duración máxima, no hubiera denuncia expresa con diez días de antelación y se continuara prestando servicios, el contrato se considerará por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite la naturaleza temporal de la prestación. Indemnización: A la finalización del contrato, por expiración del tiempo convenido, el trabajador percibirá una indemnización económica equivalente a doce días de su salario por año de servicio, en proporción al tiempo trabajado, exceptuándose el caso de baja voluntaria. Por tanto, la duración máxima de un contrato eventual en principio es de 1 año. Es un contrato legal, si la empresa prueba la eventualidad del contrato, a la finalización del mismo, sin necesidad de comunicarte nada, serás despedido. Por el contrario, si no se puede probar la eventualidad, tu contrato debería pasar a ser indefinido. Tu indemnización sería de 12 días por año de servicio. Espero que la respuesta te sirva de ayuda, lo único que te pido, es que no dejes de valorar la respuesta como consideres oportuno, pulsando las estrellitas amarillas que se encuentran debajo de la pregunta muchas gracias y un saludo..

Respuesta
1

Pueden hacer otro temporal

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas