Contrato de obras

Hola Bergenz,
Te doy las gracias por ofrecer este servicio y ayuda de forma desinteresada,
Bueno voy al grano, veras trabajo para una multinacional como encargado llevando el mantenimiento de varios edificios públicos, los cuales cada dos años salen a concurso publico,
Bien ahora llevo 23 meses trabajando para esta empresa, y hoy mi superior me ha entregado una renovación de contrato, en la que me exponen que como la empresa ha vuelto a renovar contrato con estos edificios me prorroga el contrato hasta agosto del 2012 en las mismas condiciones, es decir por obra y servicio, y con fecha de 31/7/2010 cuando estamos a 10/9/2010 o sea un mes y pico después, por lo que la empresa creo que ha actuado en fraude de ley ya que como no sabían si les ivan a renovar no me habían dicho nada, y creo que me tedrian que haber avisado 15 días antes por si no renovaban y ahora me encuentro con esto y me exigen que les firme la renovación yo les he dicho que quiero consultarlo con alguna persona experta en el tema y se niegan a darme la copia que todavía por supuesto no he firmado, por que algo me huele mal en la forma de actual de la empresa ya que si no me equivoco ellos están reconociendo con esta carta que el contrato se había acabado, y que lo han vuelto a renovar con un contrato nuevo, por lo que al no avisarme me tendrían que convertir en indefinido
con las mismas condiciones que tenia,
ya que los contratos que están realizando a los nuevos tienen unas clausulas que creo que son abusivas ya que les obligan a llevar un servicio de mensafonia 24 horas al día y 365 días la año ademas de trabajar de lunes a domingo en cualquiera de los tres turnos y ademas movilidad geográfica
perdona si me extendido un poco muchas gracias por el tiempo dedicado a las personas que te pedimos información,

1 Respuesta

Respuesta
1
Es importante que sepas que la duración en los contratos por obra, aunque esté pactada en el contrato, es meramente informativa, ya que este tipo de contrato terminará cuando termine la obra para la cual fuiste contratado, ni antes ni después. Si terminara después tendrías derecho a exigir la readmisión hasta la terminación de la obra y si terminara antes y continuaras trabajando tendrías derecho a exigir el contrato indefinido.
En un contrato por obra solo se puede realizar la obra para la cual has sido contratado, si realizaras un trabajo diferente a la obra objeto del contrato tendrías derecho a exigir el contrato indefinido por fraude de ley.
Por lo tanto si vas a continuar realizando el mismo trabajo no tiene sentido una prórroga, ya que este deben mantenértelo hasta que la empresa termine la relación con la administración, pero a ti no te perjudicaría firmar este nuevo contrato porque sería una prueba más, si fuera el caso, para demostrar el fraude de ley.
Deberías recabar todas las pruebas que puedas de la realidad que se esté dando en la empresa por si las necesitas para reclamar judicialmente.
Muchas gracias por responderme, pero una cosa que no entiendo, no es una obra en si ya que lo que llevamos es el mantenimiento de estos edificios,
pero si en el contrato anterior no me pusieron en ningún momento fecha de final de contrato por que ahora si, por que tienen sospecha de que no les renovaran más y por otra parte por que no me avisaron por si acaso no renovaban ya que tampoco lo sabían y sin embargo no me avisaron de que nos iban a renovar o no el contrato
y en que afecta que me den el contrato casi dos meses después ya que si yo lo firmo ahora tendrá fecha de 31/7/2010 cuando es mentira ya que me lo han entregado hoy y si firmo no podre demostrar nada, y si firmo escribiendo una coletilla como que he firmado en fecha de 13/9/2010 y que no es real la fecha que ellos ponen no me lo aceptaran. No se si me puedes aclarar esto un poco más por favor.
Ya que como tu dices si se acabara la obra y siguiera trabajando pasaría a indefinido que es lo que a pasado ya que ellos me ponen el contrato precisamanente eso que han renovado un contrato nuevo y que por eso me renuevan el contrato ya que los concursos son cada dos años, pero dos meses después de la firma con estos edificios públicos.
Muchas gracias por tus aclaraciones
Un contrato de obra no se realiza exclusivamente en las obras de construcción, se realiza en todo tipo de actividades y tiene por objeto la realización de una obra o servicio con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa. El mantenimiento de un edificio puede entrar dentro de este tipo de contrato temporal.
Como antes te comenté la fecha de finalización en un contrato por obra es meramente orientativa, finalizará cuando termine la obra, en tu caso cuando finalice la relación entre estos edificios y tu empresa. No cuando se indique en el contrato, esta fecha no tiene validez legal.
Supongo que la empresa está tratando de desvincular el primer contrato mercantil con la empresa de los edificios de este último, y por eso le interesa firmar un contrato laboral que coindida con dichas fechas, pero en tu caso no tiene mayor trascendencia el firmar o el no firmar, ya que al estar adscrito a la obra tienes derecho a mantenerte en el puesto de trabajo (siempre y cuando quieras reclamar tus derechos) durante el mismo perido. Pero es totalmente lícito que te niegues a firmar algo que no es real, como un contrato dos meses más tarde, aunque no tenga validez, ya que este debe firmarse y registrarse en la oficina de empleo en los 10 primeros días.
Independientemente a que los concursos sean cada dos años, aunque traten de vincular tu contrato al concurso que tienen firmado, como se dejaron pasar la primera fecha de finalización del concurso y como continuas trabajando, tienes derecho a mantenerte en el puesto de trabajo hasta que finalice realmente la relación entre la empresa y los edificios, por lo que si firman más concurso deben mantenerte.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas