Periodo de Prueba

Un saludo al foro. La cuestión es la siguiente:Una persona tiene un contrato de trabajo de duración determinada, tiempo parcial, interinidad, sustitución de dos trabajadores por vacaciones. Duración del contrato: dos meses. Jornada laboral de 36 H/semanales de Lunes a Sábado.
Trabajo: reponedor en unos grandes almacenes. Categoría 1B (según convenio)
Convenio: Convenio colectivo de campo para reposición. Código de convenio:9916925
La persona comienza a trabajar, y a los 8 días le hacen firmar un papel (no dan copia) en el que le comunican que su periodo de prueba ha finalizado y no le renuevan el contrato(es decir lo echan). El convenio especifica, que para esta categoría el periodo de pruebas es de un mes(ver convenio) y especifica:"El periodo de pruebas deberá ser pactado por escrito... En el contrato laboral pone: periodo de prueba "S/COLECTIVO DE CAMPO PARA REPOSICIÓN. Es decir no pone días de periodo de prueba para dos meses de trabajo, y y no hay un papel donde especifique por escrito el periodo de pruebas correspondientes a los dos meses de trabajo del contrato firmado. El caso es que lo han echado. ¿Esto es legal? ¿O se han inventado el despido libre en España?. Espero sus respuestas.

1 Respuesta

Respuesta
1
El despido libre existe, vaya si existe.
El periodo de prueba sera el que marque el convenio para la categoría profesional del trabajador. Cada una de las partes puede dar por finalizada la prueba sin preaviso ni justificación.
Si la empresa da por finalizado el periodo de prueba al 8 día poco se podrá hacer, por que para eso esta el periodo de prueba. En este caso no se puede interpretar como despido ya que la empresa da por finalizada la prueba.
En el contrato laboral pone: periodo de prueba "S/COLECTIVO DE CAMPO PARA REPOSICIÓN.el convenio especifica, que para esta categoría el periodo de pruebas es de un mes.
Pues blanco y en botella, si el periodo de prueba según convenio es de 1 mes y el contrato se remite al convenio para fijar el periodo de prueba, este sera de un mes. Yo lo veo clarísimo.
Finalice y puntúe sino tiene más dudas.
Todo eso está muy bien, ¿pero cual es el motivo de que lo echen. ¿Qué es? alto, bajo, gordo, flaco etc, etc. ¿Por que no dan una copia del papel que tuvo que firmar, en el que decía que su periodo de pruebas había terminado (¿cómo qué ha termado?, ¿En función de que?. Pienso que, cuando a uno lo echan, tiene que haber un motivo, y con ese motivo Un despido. Que es lo que se quieren ahorrar . Despido Improcedente, de 45 días por año más los salarios de tramitación. Una miseria que se meten ellos en los bolsillos. Espero con ansia sus respiestas.
Cuando a uno le echan en el periodo de prueba no se trata de un despido.
En el periodo de prueba la empresa puede rescindir dicha prueba sin justificación, sin preaviso ni indemnización.
Y sin justificación significa que no tienen que justifica el porque de la finalización de la prueba.
Sino me crees acude a un sindicato que te dirán lo mismo.
Bueno. En primer lugar agradercerte tus respuestas. Quisiera decir, que es mi primera intervención en todoexpertos.com, me parece muy interesante y bastante útil. Un saludo a todos y espero participar en la medida de mis posibilidades y conocimientos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas