Acumulación permiso lactancia

Actualmente estoy de permiso de maternidad y mi intención es hacer una acumulación del permiso de lactancia una vez se termine el permiso de maternidad. Mi contrato actual es de jornada reducida, entonces mis dudas son:
1) ¿Tengo derecho al permiso de lactancia si solo trabajo 4 horas al día?
2) En caso de tener derecho, ¿Puedo acumular dicho permiso? ¿Y de cuántos días estaríamos hablando?

1 Respuesta

Respuesta
1
La respuesta a las dos preguntas es sí. El derecho y la cantidad de horas no dependen de la jornada de contrato.
El Estatuto de los Trabajadores da permiso a cualquier trabajadora a acumular todas las horas de permiso de lactancia en unos días de permiso, que hay que disfrutar inmediatamente después de que se acaben la baja de maternidad. Para tener esta lactancia acumulada no hay que pedir "permiso", igual que tampoco hay que pedirlo para disfrutar de la baja de maternidad. Tampoco es obligatorio darle el pecho al niño y por supuesto no hay que justificar nada de eso. Sólo hay que comunicarlo, por ejemplo con este modelo: Fulanita comunica a Menganito S.A. que partir del día siguiente a la finalización de mi permiso de maternidad ejerceré mi derecho a acumulación del permiso de lactancia hasta el día X. Madrid a tal de tal. Este documento te lo tienen que firmar en la empresa y si no quieren se lo mandas por burofax con acuse de recibo y certificación de texto. Unez vez lo tengas ejerces tu permiso con total tranquilidad. No te pueden despedir. Antes de que acabe ese permiso sería cuando tendrías que comunicar la reducción de jornada si la quieres hacer. Con eso sigues en protección anti despido improcedente hasta que tu niño tenga 8 años.
El número de días de acumulación de lactancia son los que diga en tu convenio. Si no dice cuántos son exactamente entonces te haces esta cuenta: la lactancia es una hora por día laborable, por tanto cuentas los días laborables que tendrás desde el primer día laborable en el cual empieces la acumulación hasta el día laborable en que el niño cumpla 9 meses (si los cumple en no laborable entonces hasta el laborable anterior). El resultado son las horas totales de acumulación de lactancia. Entonces lo divides por el nº de horas que trabajas al día (sin contar las horas extras) y te saldrá el nº de días laborables que tienes de permiso acumulado de lactancia.
Hola Joseaf2,
Para el computo de días has dicho que era 1 hora diaria (días laborales) desde la fecha de reincorporación hasta que el niño cumpla los 9 meses, hasta aquí ok. Pero si mi contrato actual es de reducción de jornada por maternidad (ja que ya tengo otro niño), ¿yo tendría que contar 1 hora por día o bien 1/2 hora por día?
Lo digo porque si cuento 1 hora por día laboral y luego lo divido por 4 horas diarias que trabajo los días de acumulación resultan ser el doble que si trabajara a jornada completa y eso no lo veo yo muy claro.
Gracias
1 hora por día. Efectivamente, te salen el doble de días... pero también los vas a cobrar a la mitad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas