Dudas pastilla día después

Pregunta es si que pastilla es más efectiva si, la postday y la postinor y que efectividad tienen estas, me gustaría saber también, bueno yo he escuchado que no es bueno tomar esas pastillas muy seguido, ¿cuál es el tiempo más o menos que se debería esperar al momento de tomar una pastilla para poder olver a tomar otra?, y por ultimo, mi novia su menstruación no es muy regular, ¿podemos cuidarnos con el método del ritmo?

1 Respuesta

Respuesta
1
Ambas pastillas son efectivas mientras sean tomadas correctamente, es decir, en tiempo y forma, tal como lo indique el medico que las recete y lo que indique el empaque.
En cuanto a las ingestas, es recomendable no usarlas simplemente. Solo en caso de emergencia deben ser ingeridas. En caso de ser necesario, por lo menos después de cada 3 meses para que no pierdan efectividad ni la usuaria se sienta tan mal. 2 o más en un mismo mes es muy arriegado porque pueden no funcionar y afectar a la usuaria en su salud.
En cuanto al ritmo, en una chica irregular es muy arriesgado. Nunca falta algo que salga mal, es decir, un mal calculo, un accidente, olvido o atraso en uso de pastilla, etc. Mi sugerencia es que hagan el esfuerzo por usar siempre el preservativo. Y aun mejor, consultar a un Medico personalmente para poder ponerse de acuerdo sobre lo que mejor pueden hacer como pareja.
Cualquier duda u otra pregunta, permíteme saberlo, sigo a tus ordenes.
Muchas gracias por tu visita a mi espacio en TodoExpertos.com
Gracias me aclaraste muchas dudas, y por cierto si en cierto caso no se tiene una sola relación sexual si no varias el mismo día, ¿la post day tiene el mismo efecto?
Al tener varias relaciones en un mismo día y aplicar posteriormente y de inmediato la pastilla, si, debe tener el mismo efecto.
Lo recomendable es no juguetear con las estadísticas ni las probabilidades, sino procurar cuidarse. Por eso recomiendo el preservativo ya que así te aseguras y no te quiebras la cabeza con probabilidades, opiniones en intenet, estudios diversos, etc. Mejor irías a la segura y te olvidas de que si tu caso califica o no para un embarazo y sus leyes de probabilidad aplicables.
Es mi sugerencia. Ustedes deciden.
Cualquier duda u otra pregunta, permíteme saberlo, sigo a tus ordenes.
Muchas gracias por tu visita a mi espacio en TodoExpertos.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas