Libido baja.

Hola Diana, quisiera contarte mi caso...
Hace muy poco me acabo de separar, hace 2 meses. Vivíamos juntos, y uno de los problemas que tuvimos es que yo nunca tenía ganas de tener relaciones con el. Fácilmente podían pasar 2 semanas o más sin que yo sintiera el más mínimo interés... De hecho me olvidaba que estaba aquello del sexo... Cuando teníamos relaciones, me gustaba, no me encantaba, pero no pasaba mal, y por lo general podía llegar al orgasmo. Muchas veces tenía que concentrarme realmente para poder llegar, y muchas veces tenía pensamientos sobre otra persona de mi pasado durante las relaciones, y ahí se me hacía imposible llegar. Quisiera comentarte que al principio, las relaciones con este chico me encantaban... Siempre tenía ganas y lo hacíamos varias veces al día. El motivo principal de nuestra separación fue que yo no lo amaba más. Unos días luego de separarnos, otra vez sentía necesidad de tener relaciones sexuales, no con el, en general había recuperado el apetito perdido. Un mes y medio luego de separarnos, tuvimos relaciones y me gustó mucho, y me removió muchas cosas. Ahora, 2 semanas luego del último encuentro, otra vez he dejado de pensar en el. Ahora tengo muchas ganas de conocer a otra persona, y tener otra relación. ¿Qué me puede decir? Creo que está claro que no sentía lo suficiente por el... Necesito una opinión experta. Muchas gracias!

1 respuesta

Respuesta
1
No me quedó muy claro lo que me preguntas
Es decir con tu pareja no te encantaba tener relaciones y con tu ex, ¿si?
¿Cuándo te separaste de tu ex, es que tuviste ganas de tener relaciones, o es cuando te separaste de tu pareja actual?
¿Cuándo hablas del último encuentro es con tu pareja actual o con tu ex?
Espero que me aclares para poder darte una opinión
Hola Diana, disculpa si no fui clara en la pregunta...
Te contesto en orden:
Fue con mi última pareja que no me gustaba ya tener relaciones, aunque al principio de la relación si me gustaba mucho. Muchas veces que teníamos relaciones, recordaba a mi pareja anterior y me sentía muy mal por eso, al punto de sentir lástima y no poder llegar muchas veces al orgasmo.
Fue cuando me separé de mi última pareja que a los pocos días volví a tener ganas o sentía necesidad de tener un encuentro sexual... como que ese instinto había despertado de nuevo.
Sobre el último encuentro, también fue con mi última pareja, al mes y medio de separados en una ocasión en que nos reunimos para hablar. Esa vez me gustó mucho, no sé si por que ya hacía un mes y medio que no tenía relaciones o por que motivo. Por supuesto esta vez el se esforzó de sobremanera en hacer aquellas cosas que sabía que me gustaban en la cama.
Muchas gracias por tu tiempo, espero haberme expresado mejor en esta oportunidad.
Saludos.
No te preocupes, a veces pensamos que somos muy claros, por que tenemos las cosas en nuestra cabeza.
Yo pienso que las cosas se deben exactamente a lo que tu dices a que cuando estabas con tu pareja recordabas tu ex, entonces el estaba en desventaja.
Es como si no hubieses podido cerrar el círculo con tu ex, y se te colaba en tu presente.
Quizás ahora que estás separada de él, te has dado cuenta lo que realmente significa para ti, quizás no lo pensabas de esa manera por que de alguna forma siempre lo estabas comparando con tu ex.
Además que puede ser que el diálogo haya contribuido a que las relaciones sexuales sean mejores y más satisfactorias.
Es importante este tipo de comunicación, por que esto hace que las cosas sean mejores y que se puedan conseguir los resultados que se desean.
A veces nos cuesta valorar lo que tenemos y solo lo hacemos cuando estamos a punto de perderlo o cuando lo hemos perdido, pero pienso que si quieres recuperarlo es el momento, deben trabajar por solidificar la relación, y en todo caso debes cerrar el círculo con tu ex, es la única forma que te permita vivir el presente, el pasado ya fue, el futuro es incierto, y solo el resultado de lo que hacemos con el hoy.
Si deseas una relación estable con tu pareja a todos los niveles, hay que trabajar por ella y luchar por ella, las cosas no se dan solas, ni de la noche a la mañana, es un proceso, donde están implicados ambos, pero cuando se siembra, se cosecha, y entonces es muy gratificante
Tienes razón... Hoy por hoy no tengo diálogo con mi última pareja, no terminamos la relación en buenos términos y sus actitudes desde nuestra separación me han lastimado mucho. Creo que ese encuentro me gustó tanto por que no implicaba seguir la relación con el, y sé que no es la persona indicada para mi. En este momento ya no pienso tanto en el, y cada vez me convenzo más de que lo mejor es no volver a la relación con él. Creo que el hecho de que no tuviera ganas por mucho tiempo de tener relaciones con el se debe a que ya no sentía lo mismo por el, ¿puede ser así? En muchas cosas me sentía un poco decepcionada con actitudes suyas, y creo que en el fondo me daba cuenta de que le quedaba poca vida a esa relación. ¿Puede ser que rechacemos a nuestra pareja cuando ya no sentimos lo mismo que antes? ¿Cuándo nos sentimos decepcionadas o defraudadas? ¿Cuándo sentimos que esa relación ya no tiene futuro...?
Para una mujer es distinto tener relaciones sexuales que para un hombre, para nosotras implica la entrega total como resultado de una relación de pareja estable, donde te dan ganas de entregarte por completo en alma y cuerpo a tu pareja.
Cuando las cosas a nivel de relación están mal, también el sexo tiende a estarlo, por que la comunicación sexual hace parte de todo el sistema comunicativo de una pareja y allí puede estar el problema
además que tu misma te sentías mal por estar pensando en tu ex.
Las cosas nunca son lo que parecen y toda situación tiene sus causas, a veces sentimos como un campanazo de que las cosas no están bien, lo que pasa es que en la relación poco a poco vamos teniendo ese tipo de señales pero muchas veces no las oímos o no las queremos oír, pretendemos que todo esta bien, como si quisiéramos tapar el sol con los dedos, en vez de darnos cuenta y empezar a trabajar en ello.
Respecto a lo que preguntas cada persona y cada pareja es diferente, hay quienes trabajan en la relación mientras están en ella, hay quienes tienen que tocar fondo para darse cuenta de que es lo que quieren y luchar por ello
Y hay quienes solo en el momento en que se dan cuenta que van a perder aquello que tenían o que lo perdieron es cuando se dan cuenta de lo que vale y deciden luchar por ello
Eso como te digo depende de las personas y de la relación misma
Pero bueno, eso es solo para decirte que si deciden luchar por las cosas, trabajar por la relación y hacerla, fuerte sólida y duradera, siempre se puede, si hay algo positivo en las relaciones de pareja es que son dinámicas y siempre es posible luchar y trabajar, pero para eso se requieren dos
Muchos problemas de las parejas están en la forma como nos comunicamos y como satisfacemos nuestras necesidades, hay muchas ocasiones que sentimos que damos y damos y el otro no siente lo mismo, o viceversa, eso ocurre, por que no siempre lo que damos es aquello que el otro necesita y la insatisfacción y la frustración quedan.
Las mejores relaciones y más estables se basan en la amistad, el apoyo, el respeto, ayuda, buen entendimiento, la comprensión, la tolerancia, y sobre todo por una muy buena comunicación y confianza.
Ante todo una relación implica dos, con eso te quiero decir que en esto cada uno tiene su parte, en que funcione o en que no
Vivir juntos o casarse no siempre es la finalidad es solo el principio de una vida juntos, y por ello se requiere trabajar por la relación de pareja.
La relación de pareja para que se mantenga hay que alimentarla, cuidarla, como a una plantita que se le necesita echar agua y abono, ser la primera mata que compras, no es lo que la hará sobrevivir ni resistir las condiciones climáticas ni lo que le toca en la vida
Problemas de pareja y de
Muchas gracias por el consejo nuevamente, y por los links que me recomendaste. Que bueno es poder recurrir a alguien con un punto de vista más objetivo o experiente que pueda orientarnos cuando no estamos claros con nosotros mismos.
Un caluroso abrazo, Diana.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas