Pienso comprarme un german... Pero mi mama dice que es una gran responsabilidad...realmente quisiera tener uno me parecieron muy lindos... Tambien quise comprarme un doberman pero no queria
Respuesta de Alejandro Rubio
-1
-1
Alejandro Rubio, Me llamo Alejandro y soy adiestrador canino profesional, y...
Cualquier perro supone una responsabilidad. Un perro no es un juguete, sino un ser vivo al que hay que sacar a la calle a que haga sus necesidades y que haga ejercicio, hay que darle de comer, hay que llevarle al veterinario... Antes de comprar un perro, sea el que sea, debes pensar si estás realmente dispuesto a cuidar de él durante doce o catorce años. Eso supone pensar, entre otras cosas, qué vas a hacer con él si te vas de vacaciones y no lo puedes llevar contigo. Mucha gente no piensa en ello, y cuando llegan las vacaciones abandonan a su perro. Debes tambíén pensar que tendrás que madrugar para sacarlo a la calle, y deberás hacerlo todos los días, incluídos sábados y domingos. El Pinscher es un perro con mucho caracter, y hay que saber educarle desde que llega a casa. Con los niños hay que tener cuidado, y enseñar el respeto mútuo. Los niños deben aprender a respetar al perro, y al tiempo hay que enseñar al perro a respetar al niño. En cualquier caso, es un perro que, cuando esté con niños, necesitará siempre la supervisión de un adulto (aunque esto es válido para todas las razas, para evitar accidentes). Como digo, el caracter de este perro es fuerte, por lo que hay que saber educarle con firmeza (pero no con agresividad). Hay que enseñarle las normas de convivencia que debe cumplir en casa, y no dejarle nunca que las incumpla. Es también un perro que necesita mucho ejercicio. Es importante también hacerle sentir como uno más de la familia (siempre dejándole claro cuál es su lugar), y dedicarle tiempo, atención y cariño.