Repartición de una herencia

Tenía unos tíos sin hijos, el tío murió en 1994, y dejó de heredera a su esposa, pero dejó otra cláusula en la que ponía que los bienes que no hubiere dispuesto pasarían a sus hermanos a partes iguales. En el momento de morir los tíos tenían propiedades en pisos, locales, bienes inmuebles y en los bancos, acciones, dinero y plazos. También había una permuta de un terreno vendido en escritura en 1991, a cambio del 25% de lo construido la entrega de esa permuta fue en el 2003, por lo que se puso al nombre de la tía haciendo referencia a la permuta, ella pago la plusbalia de todo ello. La tía ha muerto ahora, en 2010, y ha dejado todos sus bienes a su hermano y los hijos de este a partes iguales.
Mi pregunta es:
¿Qué corresponde a los hermanos del tío?, y el dinero de los bancos incluido el dinero de la venta de algunos bienes inmuebles ¿qué corresponde a cada parte?

1 respuesta

Respuesta
1
Estiado (xxxxxx)
Para poder dar una respuesta aceptable a su pregunta es imprescindible conocer el contenido literal del testamento. Parece ser, por lo que ud. dice, que su tío estableció lo que en derecho llamamos una "sustitución fideicomisaria", es decir, cuando una persona nombra un herederos (en su caso su tía) y luego otros (en este caso los hermanos de su tío). Pero estas llamadas sustituiciones fideicomisarias pueden establecerse de muchas maneras, por ejemplo:
     - Nombro heredero a POR y si éste no dispone "inter vivos" de los bienes, que pasen a Y.
    - O, por ejemplo, nombro heredero a POR y si éste no dispone "inter vivos" o "mortis causa" (por testamento) de los bienes, que pasen a Y.
   Como ve la cosa no es sencilla. Además depende de la legislación aplicable (por ejemplo en Cataluña existen normas especiales).
  En fin, una respuesta seria requeríria el estudio detallado del testamento y la determinación de la vecindad civil de su tío.
En todo caso.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas