Test

Estoy haciendo un cursillo y como no es mi especialidad estoy un poco perdida. Podrías decirme si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:
1. Kanner basó el éxito de su terapia en mantener la atención del niño mediante tareas factibles por el niño e ir añadiendo seguidamente otra tarea de mayor dificultad.
2. Entre las características del Síndrome de Witmer encontramos Ecolalia retardada e Inversión pronominal.
3. El deseo angustioso de que todo se desestabilice es una característica del Síndrome de Kanner.
4. Todos estos síntomas tienden a mejorar, sobre todo después de los seis años sin limitacioes, que continuaran en la vida adulta.
5. Gruhle apunta la posibilidad de que el autismo sea una simple consecuencia de un transtorno cognitivo.
6. El autismo en el síndrome de Kanner se caracteriza por exceso de fantasía y de vida interior creativa.
Muchísimas gracias!

1 Respuesta

Respuesta
1
1.Kanner basó el éxito de su terapia en mantener la atención del niño mediante tareas factibles por el niño e ir añadiendo seguidamente otra tarea de mayor dificultad. Eso lo hizo Witmer, anterior a Kanner
2. Entre las características del Síndrome de Witmer encontramos Ecolalia retardada e Inversión pronominal. ¿No querrá decir Síndrome de Kanner? Sí son características del síndrome de Kanner
3. El deseo angustioso de que todo se desestabilice es una característica del Síndrome de Kanner. Tienen un deseo angustioso de estabilidad
4. Todos estos síntomas tienden a mejorar, sobre todo después de los seis años sin limitaciones, que continuaran en la vida adulta. Puede mejorar la conducta, pero siguen teniendo limitaciones
5. Gruhle apunta la posibilidad de que el autismo sea una simple consecuencia de un trastorno cognitivo. No sé la respuesta
6. El autismo en el síndrome de Kanner se caracteriza por exceso de fantasía y de vida interior creativa. Al contrario, no son nada creativos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas