Cuenta crédito
Buenas: TEngo una cuenta de crédito firmada el pasado año con un diferencial del 1% sobre el Euribor, firmada por año renovable por cuatro más en las mismas condiciones. Mi problema surge ahora, después de haberme cobrado la comisión de la primera renovación, cuando la entidad bancaria me comunica por teléfono que, como las condiciones económicas del país han variado considerablemente, me van a revisar, no, me van a cambiar unilateralmente las condiciones de la póliza, poniéndome un diferencial del 2,5% sobre el Euribor con un mínimo interés del 4,5% sea cual sea el Euribor.
En caso de que no firme en 2-3 días procederán a cancelarme la cuenta de Crédito. Ni que decir tiene que esto me causaría un descalabro económico considerable y verme obligado a a cudir a otros bancos y negociar otra póliza que dudo mucho que reúna las condiciones de la primera.
Mi Pregunta: ¿Cómo lo veis?, ¿No es un verdadero ejercicio de piratería financiera?, ellos lo tiene muy claro, como te tiene pillado, ahora si lo quieres bien y si no lo dejas. Es curioso que después de padecer una crisis financiera como la que padecemos, por causa de la mala gestión de algunos bancos, ahora los pequeños empresarios que no hemos roto un plato y que siempre hemos cumplido con nuestras obligaciones tenemos que pagar los platos rotos y contribuir a sanear la cuenta de resultados de losbancos, que estaban en perdidas por su mala gestión.
Me tengo un cabreo ...
Gracias
En caso de que no firme en 2-3 días procederán a cancelarme la cuenta de Crédito. Ni que decir tiene que esto me causaría un descalabro económico considerable y verme obligado a a cudir a otros bancos y negociar otra póliza que dudo mucho que reúna las condiciones de la primera.
Mi Pregunta: ¿Cómo lo veis?, ¿No es un verdadero ejercicio de piratería financiera?, ellos lo tiene muy claro, como te tiene pillado, ahora si lo quieres bien y si no lo dejas. Es curioso que después de padecer una crisis financiera como la que padecemos, por causa de la mala gestión de algunos bancos, ahora los pequeños empresarios que no hemos roto un plato y que siempre hemos cumplido con nuestras obligaciones tenemos que pagar los platos rotos y contribuir a sanear la cuenta de resultados de losbancos, que estaban en perdidas por su mala gestión.
Me tengo un cabreo ...
Gracias
1 respuesta
Respuesta de padrinus
1