Deuda entre socios

Hola, buenas noches, hace 2 años decidí vender mi parte de una sociedad limitada, eramos 3 socios, cada uno con 33% del accionariado más o menos, mis dos socios aceptaron el precio, que era la cantidad que inicialmente aporte para la constitución de la empresa y el inicio de actividad, la empresa era y es de construcción, pedimos un crédito a la caja de madrid por valor de 600.000 euros que nos concedieron, abalados por los bienes inmuebles que fuimos adquiriendo, yo al ver esta situación de crisis y ese crédito, decidí bajarme del carro, no ganar nada, perder todo mi tiempo dedicado a la empresa, dinero en viajes, comida, hoteles... Etc, y marcharme con lo que vine, mis socios aceptaron, pero el dinero aun no lo he visto, aun no me han pagado, y hace de esto 2 años ya..., ellos han continuado la actividad y aumentado el crédito con la caja de madrid, pero cuando les reclamo mi dinero me dicen que están muy mal, que no pueden pagarme ahora. Yo he escuchado esa escusa 2 años, pero ahora necesito parte de ese dinero, y me empieza a entrar miedo sobre lo que puede pasar, de si me estarán dando largas, no lo se..., recientemente han dividido la empresa inicial por 4 más pequeñas, no se como me puede afectar esto. He preguntado a abogados, pero me dicen que el banco esta primero como acreedor y que no tengo nada que hacer en una quiebra todo se lo llevaría el banco, ¿pero qué debo hacer? ¿Denunciar la deuda ahora? ¿Esperar? Gracias por ayudarnos.

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Cuál es el importe de la deuda? ¿Cuál es el documento que lo acredita? La empresa de la que usted era socio, ¿sigue funcionando? ¿Estaba usted como administrador o era solo socio?
Hola, buenas noches, hace 2 años decidí vender mi parte de una sociedad limitada, eramos 3 socios, cada uno con 33% del accionariado más o menos, mis dos socios aceptaron el precio, que era la cantidad que inicialmente aporte para la constitución de la empresa y el inicio de actividad, la empresa era y es de construcción, pedimos un crédito a la caja de madrid por valor de 600.000 euros que nos concedieron, abalados por los bienes inmuebles que fuimos adquiriendo, yo al ver esta situación de crisis y ese crédito, decidí bajarme del carro, no ganar nada, perder todo mi tiempo dedicado a la empresa, dinero en viajes, comida, hoteles... etc, y marcharme con lo que vine, mis socios aceptaron, pero el dinero aun no lo he visto, aun no me han pagado, y hace de esto 2 años ya..., ellos han continuado la actividad y aumentado el crédito con la caja de madrid, pero cuando les reclamo mi dinero me dicen que están muy mal, que no pueden pagarme ahora. Yo he escuchado esa escusa 2 años, pero ahora necesito parte de ese dinero, y me empieza a entrar miedo sobre lo que puede pasar, de si me estarán dando largas, no lo se..., recientemente han dividido la empresa inicial por 4 más pequeñas, no se como me puede afectar esto. He preguntado a abogados, pero me dicen que el banco esta primero como acreedor y que no tengo nada que hacer en una quiebra todo se lo llevaría el banco, ¿pero qué debo hacer? ¿Denunciar la deuda ahora? ¿Esperar? Gracias por ayudarnos.
Primero muchas gracias por contestar, ¿la deuda asciende a 180.000? Más o menos, tengo la deuda reconocida ante notario y firmada por ellos, la empresa sigue funcionando pero sin vender, yo no actúe con mala fe, pero tengo miedo a que ellos esperen a hasta el limite, presenten quiebra, concurso de acreedores y el banco se quede con todo, yo estaba como administrador también, eramos todos socios y administradores, toda la contabilidad esta en regla, al menos hasta el día que yo me fui.
¿Dice usted que no venden? ¿Quiere decir que no tienen ingresos? Si es esa la situación y la sociedad entra en quiebra, puede optar por llevarla usted a la quiebra y asegurarse el 25% de la deuda o esperar a que se convoque un convenio anticipado. ¿Cuántos de entre sus exsocios son administradores? ¿El o los que actúan como administradores son solventes?
Si, la empresa no tiene ingresos por actividad, es una empresa de construcción y ahora la construcción esta muy tocada por la crisis, no se venden pisos, y tampoco se hacen obras, hay un crédito de cuantía elevada por el que tienen que pagar mucho de interés, yo veo una situación muy mala para el futuro y no veo cambios a corto o medio plazo, todos mis exsocios son administradores también, alguno es más solvente que otro, pero el banco les ha obligado a avalar el crédito con su patrimonio personal en la ultima renovación, ya que los activos/propiedades de la empresa no eran suficientes como único aval, la empresa es una S.R.L (sociedad de responsabilidad limitada).
Mis dudas vienen, en cuanto a cual seria el mejor camino a tomar para mi(en sentido a recuperar la mayor cantidad de dinero de la deuda), ¿presentar la deuda que tienen conmigo en el juzgado y solicitar su pago lo antes posible?, antes de que con el paso de los meses se vean obligados a prensentar concurso de acreedores voluntario, o si seria mejor o igual, ¿esperar?. También cabe una tercera posibilidad, solicitar el pago de la deuda y ellos no poder pagarla y presenttar quiebra, con lo que tampoco me aseguro nada...
Muchas gracias por su tiempo.
Si usted preenta concurso de acreedores necesario, tiene más posibilidades de cobrar algo que si el mismo es voluntario.
Hay que estudiar el docuemneto que firmaron y el soporte de la deuda que mantienen con usted para eveluar todas las posibilidades. Hay otra sformas de reclamación que incluye la reclamación a los administradores, pero no es efectivo en todos los casos.
No se olvide de puntuar.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas