¿Hipoteca viable?

HOla, le cuento mi caso, estamos interesados en comprar una vivienda de una promoción embargada por el banco, el precio es 240.000€, mi marido y yo estamos casados en régimen de separación de bienes, el tiene 52 y yo 39, los ingresos de mi marido unos 80.000€ al año, yo ahora mismo no estoy trabajando ya que mi empresa se fue a quiebra, el pasa unos gastos de manutención de su anterior matrimonio de de unos 2000€ al mes incluido la hipoteca de la casa de su ex mujer, mi pregunta es, ¿para pedir la hipoteca es mejor que la pide el solo? ¿O la pidamos los dos? El la puede pedir a 23 y si me pongo yo a 35 años, pero no se si mi situación laboral afectaría más pidiéndola juntos, ¿cómo seria más viable pedirla? Gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Si tú no estás trabajando da igual que estés en la hipoteca que no, porque el banco sólo va a tener en cuenta el total de ingresos que venga de los dos. Todo depende de qué criterio de concesión esté siguiendo el banco, pero aunque tú aparezcas en la hipoteca no vas a poder pedir 35 años puesto que los ingresos vienen de tu marido, luego los criterios que le pongan a él serán los limitantes al préstamo, tal y como yo lo veo.
De todos modos todo es consultarlo, es el banco el que presta el dinero y, por tanto, el que decide.
Hola, pero al tener separación de bienes si la pide el sólo no cuenta si yo tengo ingresos o no, ¿es así? Otra cosa, según me dice el banco si pedimos la hipoteca dos titulares cuenta la edad del menor, por eso no se si beneficia a efectos de ratio, pedirla el solo o pedirla los dos
Si la pide él solo y tenéis separación de bienes sólo tendrán en cuenta sus ingresos, claro, porque el préstamo lo está solicitando sólo él y no tú. Y el banco es el que os dirá cómo hace su valoración de riesgos, pero con tanta diferencia de edad y si tú no tienes ingresos dudo que permitan ampliar el plazo de amortización de la hipoteca tanto tiempo (normalmente a partir de la jubilación los ingresos bajan, y si a él le quedan 13 años para que eso llegue es lo que tendrían que valorar, no tu edad puesto que no aportas ingresos). De todos modos, el que decide al final es el banco, claro, a lo mejor aplican un criterio que os beneficie más.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas