Hipoteca aval

Hola, mi pregunta es la siguiente, estoy interesado en comprar una vivienda y me están pidiendo avalista y aquí viene mi duda; solo me piden un avalsita que tenga una nomina y una garantía de solvencia es decir una escritura de un inmueble que durara solo la parte proporcional del 20% a mayores de la tasación el problema es que es un inmueble compartido a nombre de dos personas la otra persona no tiene ningún problema en firmar pero no entiendo si solo piden un aval porque me piden las nominas del segundo titular del inmueble compartido como te he comentado la condición es solo p un aval con un inmueble (escrituras) ¿Esto no significaría que piden dos avalsitas y que se estén aprovechando de que el inmueble es compartido, así coger a dos avalistas y no solo uno? Creo que pretenden engañarme
Gracias y un saludo
Respuesta
1
No entiendo la parte en la que me explica usted que es un "inmueble compartido a nombre de dos personas y que la otra persona no tiene problema en firmar" ¿Me habla usted del inmueble que se compra (que esta a nombre de dos personas) o del avalista y lo que me quiere decir es que uno de los avalistas firma y el otro no?
El inmueble compartido son avalistas y no tienen problema en firmar los dos avalando la hipoteca que voy a contratar la pregunta es clara lo que me esta pidiendo el banco ¿son avalistas? O ¿Hipotecar el inmueble de los que me avalan? Como te dije antes el banco lo único que me pedía era un aval con nomina y un inmueble pero que este no iva a ser hipotecado y ahora resulta que me piden que la persona que tiene el inmueble compartido es decir el segundo titular también este inscrito como aval eso quiere decir que son los dos avales o solo uno ya que me piden las nominas de los dos
La pregunta puede que esté clara en su mente. Escrita no lo está desde luego. ¿Me pregunta si lo que le piden es un avalista o alguien para hipotecar su casa? No lo se. No estoy en sus conversaciones. ¿Por qué no solicita la aclaración a quien corresponde?
Ahondando en el fondo, para que no crea que quiero evitar la respuesta, el banco es dueño del dinero y pone sus condiciones. ¿Abusivas? A veces sí. Por eso hay más Entidades Financieras a las que preguntar para tener más opciones. Usted puede no seguir sus exigencias.
Para conseguir una hipoteca, hay bancos que exigen un aval y a veces un aval que ademas actúe como hipotecante. En su caso, solicitarlo no supondría un abuso, es una condición para el banco al que se lo ha solicitado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas