Beneficios en costes o ventas...

Hola eduacere..
Tengo una duda a la hora de aplicar los beneficios en facturas. Si quiero sacar un beneficio de un 20% sobre un trabajo realizado (por ejemplo, construir una vivienda), ¿ese margen de beneficio, lo aplico sobre los costes de la construcción, o sobre el precio de venta? Visto de otro modo, ¿si tengo 100? De coste final, el 20% son 20, ¿verdad? Sin embargo, si 100 lo divido entre 0.80, obtengo 125 en vez de 120, es decir obtengo un beneficio del 25% (a primera vista), el cual no sería sobre el coste, sino sobre el precio de venta. No se si me explico..., espero que lo emtiendas.. Gracias, espero tu respuesta...

1 Respuesta

Respuesta
1
Claro que lo entiendo querido consultante, de lo contrario difilmente me pagarían lo que me pagan por asesorar.
Hace un tiempo oí a menudo la frase "pajas mentales" ingnoro si sigue de moda pero la verdad que te esta haciendo una de esas.
¿Cómo puedes atribuir el porcentaje de beneficio al precio de venta? Precisamente obtenemos este aplicando el margen al coste.
Lo que has hecho es elevar a bruto tus costes y esto no es propio. Siempre te saldrá más de lo establecido en principio (ese 20% se te convierte en un 25" y no es correcto).
Aplica el porcentaje que previamente has establecido como margen de beneficio sobre los costes "netos" que te suponen tu trabajo.
Lo que sí debes hacer y no lo indicas es añadir a los costes de factura los gastos generales e impuestos.
Supone un a factura en base imponible de 1.000 euros por realización de mano de obra, pues el contabilizarla, la manutención de la oficina, el teléfono, la limpieza, etc, es un coste añadido que no mencionas.
¿Me he explicado bien?

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas