Necesito el nombre y la explicación de 4 o 5 enfermedades del gusto en animales

Necesito unas 4 o 5 enfermedades del gusto, pero no en los humanos sino en los animales, necesito el nombre y una breve explicación... Si me las puedes decir seria un gran favor
Respuesta
1
Si te parece bien, te puedo decir alguna enfermedad más común en las aves, ya que voy algo más enterado en estos temas que en otros. Podrían ser:
La aspergilosis, por ejemplo, es una enfermedad fúngica grave que afecta al aparato respiratorio de las aves en forma de un pus amarillento. Esta enfermedad es causada por algunos tipos de hongos que se introducen por inhalación. Dificulta gravemente la respiración del pájaro y presenta una gran perdida de apetito debilitándose muy gravemente. Llegado a este punto, la enfermedad llega a ser mortal y todavía no existe cura aunque se consiguen buenos resultados con quetoconazol.
*Enfermedad del sudor (colibacilosis).- Está causada por el bacilo Escherichia coli. Los jóvenes que contraen esta enfermedad enferman gravemente ya que los organismos se multiplican de forma espectacular. La falta de higiene en las jaulas, la humedad y la superpoblación pueden potenciar esta enfermedad. Estas infecciones van asociadas a graves problemas de enteritis. Habitualmente las deposiciones de los jóvenes están contenidas dentro de menbranas, de tal forma que los padres las pueden arrojar fácilmente del nido. Pero, por desgracia, las deposiciones de los pájaros infectados son acuosas y pronto contaminan a los demas pajaros. Provocan quistes en el lugar donde se instala la infección, especialmente en el oído y en la región de la garganta. El pájaro enfermo rehusa alimentarse, se debilita rápidamente y muere pronto, frecuentemente al 4 día después de haber contraído la infección.
Infección por "Escherichia colia".- Esta infección viene producida por el agua. Este bacilo puede causar graves molestias intestinales, que tienen como resultado una diarrea infecciosa, y si el microorganismo causante de la enfermedad se extiende a algunos de los órganos internos, el pájaro puede llegar a morir. Los polluelos son particularmente sensibles a una infección de E. coli, transmitida por sus padres que han estado en contacto con las heces infectadas de otros pájaros... La infección incluso la pueden provocar las moscas domésticas.
Gota.- Está causada por la acumulación de ácido úrico en diversas partes del cuerpo.
Ornitosis.- Enfermedad que se conoce también como psitacosis ya que en un principio, se llegó a pensar que era exclusiva de los loros y los periquitos. Sin embargo, afecta a muchas otras especies de pájaros, incluso de vez en cuando a los canarios. Es una enfermedad grave ocasionada por la Clamidia, un organismo intracelular. Esta enfermedad aparece especialmente en los pájaros que viven y se alimentan en condiciones muy poco higiénicas, y se extiende rápidamente en las jaulas o pajareras superpobladas. Con frecuencia la traen pájaros de importación, especialmente aquellos que han sido pasados de contrabando. La ornitosis puede presentar una variedad de síntomas y con frecuencia es difícil de diagnosticar, especialmente en sus primeras etapas. Generalmente comienza con un fuerte resfriado, y el pájaro jadea y resollá, todo ello acompañado de una nariz moqueante. La diarrea y el letargo son síntomas posteriores, y con frecuencia los calambres y deformidades aparecen poco tiempo antes de la muerte del pájaro. Existe una forma leve de la enfermedad que se suele curar por completo. Sin embargo, el pájaro que aparentemente está curado puede seguir infectando como portador, a otros pájaros y seres humanos durante toda su vida. Es una enfermedad grave y contagiosa.
Salmonelosis.- La bacteria salmonella es la responsable de diarreas, dolor en las articulaciones y trastornos nerviosos. La enfermedad se transmite por las heces y la saliva de los pájaros infectados, por ingestión accidental o intencional de heces o introducción directa durante la alimentación directa durante la alimentación a los jóvenes a través de la saliva de los padres infectados. La enfermedad se muestra en 4 formas diferentes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas