Soy alumno de último curso de ingeniería técnica química de la universidad Politécnica de Barcelona (España). Estoy recopilando información para mi proyecto final de carrera que se basa en La síntesis de carboxilatos metálicos.(Palmitatos, estearatos, linoleatos, etc) Estaría sumamente agradecido si me pudiese aportar cualquier tipo de
Información, a modo de bibliografía, tesis, algún trabajo de búsqueda, o algún Contacto. Estearato de calcio. Hierro, cobre, potasio, etc palmitato decalcio, hierro, cobre... Etc linoleatos oleatos
3 Respuestas
Respuesta de untex
1
1
untex, ing. textil con conocimientos fuertes de formulaciones químicas.
Sigue entre otros este link, me imagino que deseas utilizarlos para lubricación de pinturas o agente antitaking. www.wresearch.com alli se habla de estearatos de calcio y de zinc, si puedes ponte en contacto con ellos. Si necesitas algo más de ayuda me respondes
- Anónimoahora mismo
Respuesta de maritriny
1
1
maritriny, Licenciada en Química por la Universidad de Granada, Master en...
<h1 class="Estilo1 Estilo2">Los carboxilatos metálicos o agentes secantes </h1> <p class="Estilo1" align="justify">Los agentes secantes o carboxilatos metálicos, son productos resultantes de la reacción de sales metálicas y ácidos orgánicos. Comúnmente se les conoce también como jabones metálicos, secantes metálicos o metal orgánicos. <p class="Estilo1" align="justify">En la industria de los recubrimientos y pinturas se utilizan para la aceleración del proceso de secado. Generalmente dos, tres o cuatro metales son mezclados juntos, ya sea antes de agregarlos al recubrimiento o directamente en el recubrimiento para proporcionarle los atributos necesarios para cumplir su función. <p class="Estilo1" align="justify">Pueden ser clasificados en cuatro categorías: <div> <ul class="Estilo1"> <li>Primarios: Se utiliza el cobalto, manganeso, hierro, cerio y vanadio. Cada uno de estos metales muestra, individualmente, ventajas y desventajas, así como diferencias en cuanto a su capacidad como secadores primarios. Por ejemplo, el cobalto es el secante metálico primario más utilizado. Su efecto de secado es más rápido. No obstante, cuando se utiliza solo, puede causar el arrugamiento de la superficie. El manganeso es menos efectivo como secante primario que el cobalto y con el tiempo provoca más decoloración; sin embargo, es utilizado en fórmulas en las que la decoloración no es importante. El cerio es un secante primario que se utiliza únicamente a altas temperaturas y, así, está principalmente restringido a los acabados para secado al horno. </li> <li>Medios: Los secantes intermedios aseguran que el recubrimiento seque de forma uniforme en todo el cuerpo de la película. Se utiliza el circonio, plomo, estroncio, litio y cerio. El circonio no es rentable como el plomo pero es menos tóxico. En muchos países el circonio ha reemplazado al plomo en los recubrimientos decorativos debido a su identificación como el primer sustituto efectivo del plomo. No obstante, el plomo sigue siendo el secante medio más rentable y todavía es utilizado en recubrimientos industriales en todo el mundo y en recubrimientos decorativos fuera de Europa y Norteamérica. El estroncio es más rentable, menos peligroso y presenta mejores funciones de secado en condiciones de bajas temperaturas y de humedad elevada que el circonio. </li> <li>Auxiliares: Modifican el efecto de otros secantes pero no demuestran ningún efecto de secado por sí mismos. El más utilizado es el calcio, que mantiene la película de pintura "abierta/expuesta", estimula el efecto de los secantes medios y fomenta y modifica la acción de los secantes primarios. Asimismo, favorece la dispersión del pigmento y reduce la pérdida de secado cuando se añade en la fase de trituración del pigmento. El bario y el zinc tienen cualidades similares; sin embargo, el bario se utiliza también como agente humectante para pigmentos y filtros y el zinc previene el arrugamiento y sedimentación de la película. </li> <li>Mixtos: Ofrecen muchas ventajas sobre los tradicionales secantes metálicos simples, ya que pueden eliminar diversos problemas comúnmente asociados con los secantes, tales los problemas de inestabilidad en almacenamiento que provocan la degradación de su función de secado. </li> </ul> </div> <p class="Estilo1" align="justify">Los secantes metálicos más efectivos y utilizados son los de plomo, cobalto, manganeso, calcio, zinc y zirconio principalmente. <p class="Estilo1" align="justify">Dentro de las principales aplicaciones de los carboxilatos metálicos se encuentran: <div> <ul class="Estilo1"> <li>La fabricación de pinturas y tintas para impresión </li> <li>En la industria hulera (fabricación de llantas de caucho) </li> <li>La fabricación de productos a base de resina poliéster </li> <li>La fabricación de aditivos lubricantes </li> <li>La fabricación de aditivos para gasolina </li> </ul> </div> <h2 class="Estilo4">Proveedores de carboxilatos metálicos </h2> <p class="Estilo1" align="justify">Para buscar proveedores o empresas que venden carboxilatos metálicos, solicitar una cotización o precio de carboxilatos metálicos o más información, visite nuestro buscador de la industria. <p class="Estilo1" align="justify">A continuación le presentamos a JELA, Químicos Industriales, fabricante de carboxilatos metálicos: <p class="Estilo1" align="justify"><span class="Estilo3">JELA, Químicos Industriales es fabricante de secantes y aditivos para la industria de recubrimientos y cuenta con los carboxilatos metálicos, entre una amplia variedad de productos. </span> <p class="Estilo1" align="justify">Conozca el Perfil, Productos, Dirección y Teléfono de JELA, Químicos Industriales. <p class="Estilo1" align="justify">O bien, haga contacto directo con JELA, Químicos Industriales para solicitar mayor información sobre carboxilatos metálicos. Cuando yo estudié la carrera, pues solía consultar un libro de química Orgánica, muy bueno y completo, aunque no sencillo en el lenguaje, el autor de dicho libro era <span class="t9nrojo">[size= xx-small]Vollhardt - Química Orgánica, y aunque era caro de precio es super completo, tambien tienes la posibilidad de consultar en la biblioteca. [/size]</span> Espero haberte ayudado, estoy a tu disposición, no olvides puntuar mi respuesta.