Procesado de polen
Hola,
Estoy desarrollando un proyecto para limpiar y cribar polen de forma automatizada. Tengo algunas dudas sobre cómo afectará el proceso a la calidad del polen. De momento por lo que me he informado, se debe secar para no deteriorarse, y limpiar para eliminar los elementos residuales de la naturaleza. En este proceso no puede aplicarse rayos solares porque los UVA perjudican el grano, y no puede exceder los 40º de temperatura.
Mis preguntas son:
1) Es la información anterior correcta, ¿a su entender?
2) Si aplico vibraciones sobre el polen (por ejemplo en el movimiento de la rejilla, creando un ciclón de viento o un ciclón con el mismo polen...) ¿Se deteriorará la calidad o sus propiedades?
3) Dado que no quiero hacer mil preguntas y deseo espabilarme por mi cuenta, ¿conoce alguna fuente específica para buscar información sobre el polen? He encontrado libros sobre apicultura, pero dedican muy poco espacio al polen, y mucho menos a su secado.
Muchísimas gracias compañero.
Estoy desarrollando un proyecto para limpiar y cribar polen de forma automatizada. Tengo algunas dudas sobre cómo afectará el proceso a la calidad del polen. De momento por lo que me he informado, se debe secar para no deteriorarse, y limpiar para eliminar los elementos residuales de la naturaleza. En este proceso no puede aplicarse rayos solares porque los UVA perjudican el grano, y no puede exceder los 40º de temperatura.
Mis preguntas son:
1) Es la información anterior correcta, ¿a su entender?
2) Si aplico vibraciones sobre el polen (por ejemplo en el movimiento de la rejilla, creando un ciclón de viento o un ciclón con el mismo polen...) ¿Se deteriorará la calidad o sus propiedades?
3) Dado que no quiero hacer mil preguntas y deseo espabilarme por mi cuenta, ¿conoce alguna fuente específica para buscar información sobre el polen? He encontrado libros sobre apicultura, pero dedican muy poco espacio al polen, y mucho menos a su secado.
Muchísimas gracias compañero.
1 respuesta
Respuesta de pipo1986
1