
¿En los interruptores también se tiene que poner el cable de tierra o solo en los enchufes?
¿En los interruptores también se tiene que poner el cable de tierra o solo en los enchufes?
También tengo una caja de derivación en la habitación grande donde veo que el cable de la toma de tierra está conectado a 4 cables de color gris que supongo que se habrán destinado a enchufes ¿Cómo sé yo cual es el cable de tierra si no le han puesto el mismo color verde-amarillo?
14 respuestas

Te comento.. antiguamente se ponían enchufes planos, es decir sin tierra, llamados enchufes de alumbrado, y 1 enchufe por habitación de suco (con tierra, siendo redondos), el problema de los calambrazo, es porque no tienes tierra en el enchufe (para eso es la tierra de protección), la tierra no se pone en interruptores, solamente enchufes, puntos de luz (lo que se llama "lámpara") yo te voy a dar un consejo que es el siguiente.. lo que yo haría vamos... respondiéndote a lo de "que desastre"", lo decía porque por muy antigua que sea la
instalación.. hay que respetar los códigos de colores... ahora bien, mi consejo es el siguiente:
(Fácil)----------)Busca el enchufe que comentaba ""sucos""(redondo) que se llama fuerza, conecta el dvd hay y mira si te da calambrazo el dvd, sino te da, desmonta el enchufe, y veras que tendrá 3 cables (los 2 de corriente y uno en el centro que será la tierra, que aparte tendrá escrito en el mecanismo el símbolo de tierra) al saberlo, buscalo en la caja de registro, tirando, moviendo, con ayuda de alguien, al tenerlo localizado, intenta pasar un cable desde el registro, desde ese (que has localizado como tierra) hasta los mecanismos, y aunque sea pasa un tierra o cable para usarlo como tal, y como estarán puenteados los enchufes, puenteas ese cable y le das tierra a los 3, y cambias esos mecanismos por unos de suco de 2p+T.T. (2 polos más tierra) son de 16A a diferencia de los planos que son de 2polos sin tierra.
(Difícil)------) pero mejor, es localizar en el cuadro, la tierra general, y desde el cuadro, llevar tierra, de 1,5 para alumbrado, y 2,5 para la fuerza hasta las cajas de registro (por si no tienes), ya que el de 25A que es cocina o horno como se quiera llamar, si tendrás.
(Costosa)----) no hace falta decirla... el día que reformes, o si vas reformando la casa algún día, acordarse de la electricidad, ya que es más importante y peligrosa de lo que parece... y como siempre digo.. no pasan cosas por que dios no quiere..
Los calambrazo pegan porque por norma general, el propio aparato da derivación, y al ser metálico, es conductor de la corriente y da calambrazo, por eso, aparatos como motores por ejemplo, las carcasas son metálicas, y hay que poner un cable desde la carcasa hasta la tierra directamente, ya que el tierra protege del circuito, pero no de la derivación... poniendo tierra en el enchufe, supongo que por dentro del receptor estará puenteado ya que eso pasa unos controles de calidad.

Vamos a ver... si el cable del DVD no tiene toma de tierra ¿de qué sirve que le ponga al enchufe (que está pegado en la madera que forra la pared) la toma de tierra?
Lo del enchufe por habitación de suco, no lo he entendido.
Otra cosa, he estado mirando y veo que todas las cajas de derivación (que creo que son los círculos-agujeros llenos de cables que están en la parte alta de todas las habitaciones) tienen toma de tierra, pero éstas están empalmadas con varios cables grises que supongo van a parar a varios enchufes, pero mirando los enchufes sólo veo que salen dos cables, y en la mayoría de enchufes los dos cables son grises... ¿Cómo sé si uno de los dos es de tierra? Porque creo que ningún enchufe tiene el cable de tierra...




Encima del DVD tengo un mini TDT y aún así sigue dando calambre. ¿Cómo pongo tierra a la carcasa?
Otro experto me ha dice que pruebe a darle la vuelta al enchufe ¿Puede ser la solución?

Sobre la tierra a la carcasa.. es que si esta en garantía igual la pierdes... si es nuevo, podrías cambiar el receptor, igual tiene una derivación por dentro... ya que el calambrazo es continuo, y tu usas un buen calzado... si es nuevo, yo lo cambiaría si tienes posibilidades, sino... y no tiene garantía, pues sería poner un trozo de cable desde la carcasa hasta algo metálico que tengas... el tdt esta encima del dvd.. ¿y el tdt te pega calambrazo? No puede ser, ya que los aparatos electrónicos, tienen unos tacos de goma en la parte inferior.. eso hace ahislar de aparato a aparato... sino tiene tacos de goma el tdt y el tdt te da... aísla del dvd al tdt poniendo una goma entre uno y otro... tacos de goma, o bien armaflex...

Rectifico, con suelas de goma NO me da ningún tipo de cosquilleo ni descarga.
He probado con darle la vuelta al enchufe y sigue dando calambre.
El dvd no está en garantía. El tdt está encima del dvd y los dos aparatos tienen tacos de goma debajo.

ya que los aparatos tienen suela de goma por eso.. para no resbalar y para ahislarse unos de otros :)
- Compartir respuesta


Ahora veamos el tema de los enchufes. Si de la pared salen 2 cables sin toma de tierra no se puede conectar la tierra a esos enchufes. Quién haya sacado los cables de los enchufes que supongo habrá detrás de la pared no ha sacado la conexión para tierra y, por tanto, esta protección ha quedado inutilizada. Si en el resto de enchufes de la casa hay conexión a tierra, es decir, las patillas metálicas en la base de enchufe. De todas formas al no tener toma de tierra tampoco los aparatos, de poco nos valdría. Lo que sí puede hacer es buscar un tornillo de la carcasa del aparato que le da cosquilleo que esté en contacto con la parte metálica de éste. Conectar un terminal de hojal a un cable de cobre o bien enroscar la punta de este pelada al tornillo en cuestión, y llevar el otro extremo del cable a una patilla de conexión de tierra de un enchufe cualquiera. Es algo engorroso pero hará su función y dejará de darle calambrazo. Si la derivación fuese suficientemente importante como para hacer saltar el diferencial, tendría que buscar en el aparato el origen de la avería que será un conductor activo (cable de alimentación) que estará tocando con alguna parte metálica del aparato. Esto lo puede hacer también aunque no salte el diferencial, con la diferencia de que, en ese caso, la corriente no será peligrosa.

Tengo enchufes de pared con dos cables grises ¿puede ser que uno sea el de tierra? ¿O tienen que ser neutro y fase obligatoriamente? ¿Cómo puedo comprobar si los cables de los enchufes son de tierra?

Una vez sepamos si la casa tiene tierra ya podremos hacernos una tierra casera como le digo en el anterior mensaje. De lo contrario no queda otra que reparar el aparato o tener cuidadín.
- Compartir respuesta


En cuanto a no tener tierra para la tele y todo eso, si el enchufe no lo lleva una de dos, o son muy viejos o es que no necesitan toma de tierra por sus características. En el caso de la TDT y el DVD será más por no necesitarlo que por ser viejos, sobretodo la TDT que tiene que ser nuevo seguro. Así que si es el segundo caso no tienes de qué preocuparte, si es el primero y es un aparato muy viejo entonces la solución es ocmprar uno nuevo, pero igualmente la ausencia de tierra no tiene por que ser un problema en estos aparatos.
En cuanto a los interruptores, no, el cable de tierra solo se pone en enchufes y puntos de luz, pero no pasa por interruptores.
En cuanto a los cables de la caja de derivación, ¿la casa es antigua? Deberían haberte puesto todos los cables de tierra igual, evidentemente, pero ya que no lo han hecho, la única forma de saber cual es el cable de tierra es, o bien desmonatndo un enchufe con toma de tierra y ver cual es el cable, o bien intentando seguir el cable de caja en caja, porque si no te será imposible distinguir neutro de tierra.
Otra forma es cambiar el neutro de una lámpara por lo que creas que es la tierra (y estés segura que no es fase porque así lo indica el buscapolos) si con ese cable la lámpara se enciende igual entonces es neutro, si por el contrario al encender la lámpara te salta el diferencial entonces es el cable de tierra. Esto mejor no lo hagas si no lo dominas un poco.
Por último, si la casa es antigua, otra opción es que no tengas tierra y te hayan puesto un verde-amarillo por ahí en medio pero no sea realmente tierra si no neutro y no tengas tierra en ningún punto de la casa.
Si queda alguna duda vuelve a preguntarme ;-)

¿Las lámparas de la mesita de noche del dormitorio que tienen enchufe "plano" tienen que estar conectadas a tierra? ¿Qué aparatos y/o electrodomésticos tienen que estar conectados obligatoriamente a enchufes de tierra?

Las lámparas de mesita no creo que necesiten tierra, es más, si llevan el enchufe plano no necesitan tierra.
Los aparatos que necesitan tierra son aquellos que llevan el enchufe "gordo" y suelen ser aparatos como la nevera, el horno, la vitrocerámica, el microondas, y cosas así. De todas formas, usa ese "truco" para saber si necesitan tierra, enchufe plano no necesita tierra, enchufe gordo sí.
Aun así, si no conectas uno de esos enchufes a tierra el aparato funcionará igualmente, el único problema es que pueden dar pequeños calambres si tienen alguna derivación, pero le das la vuelta al enchufe como te he dicho que hicieras con el del DVD y quitando ese problemilla funcionan igualmente.
- Compartir respuesta



Referente al DVD las descargas ¿No será porque el enchufe que viene de fábrica no tiene toma de tierra, o sea es plano (no redondo con la clavija metálica) y no tiene conexión a tierra? Porque supongo que no sirve de nada que el enchufe de la pared tenga toma de tierra, si el la conexión que tiene la TV no tiene toma de tierra ¿cierto? ¿Cómo añado la toma de tierra al cable que viene de fábrica del DVD, la TV, etc?
¿Para las lámpara de la mesita de noche del dormitorio también se tiene que poner toma de tierra en el enchufe? ¿Qué aparatos y/o electrodomésticos tienen que estar conectados obligatoriamente a enchufes de tierra?

- Compartir respuesta
¿Una pregunta no me sirven ninguno de mis enchufes de mi garaje pero en toda mi casa si el único enchufe que sirve es el que esta arriba inde esta la luz del garaje como lo puedo arreglar solo cambiando el enchufe que tiene el GFCI el reset principal o tendría que hablarle a un electricista? Me podría ayudar xrfavor mi email es [email protected] gracias - kiara reyes


En los interruptores no hay que poner cable de tierra. En los enchufes y en las lámparas sí.
En su habitación grande tendrá que hacer un ejercicio de investigación e ir viendo en qué dirección van los cables grises. Luego vaya abriendo enchufes para ver dónde está esos cables grises. Si sospecha de alguno entonces dé pequeños tironcitos o simplemente muévalos y compruebe que en la caja de derivación también se mueven.

¿Qué hago si el enchufe que viene de fábrica con la TV, el DVD y demás son planos (no redondos con la clavija metálica) y no tienen conexión a tierra? Porque supongo que no sirve de nada que el enchufe de la pared tenga toma de tierra, si el la conexión que tiene la TV no tiene toma de tierra ¿cierto?
¿Para las lámpara de la mesita de noche del dormitorio también se tiene que poner toma de tierra en el enchufe?

Los electrodomésticos que no tienen carcasa metálica no tienen porqué llevar la toma de tierra y pueden llevar cable plano. Si su DVD tuviera carcasa metálica le hubiera pegado un buen calambrazo. Al ser de plástico está absorbiendo la mayoría del voltaje y a usted sólo le llega un cosquilleo. Mi consejo es que cambie o arregle el DVD porque está mal y se puede producir una explosión en cualquier momento.
Todos los enchufes deben llevar toma de tierra. Luego a lo mejor no hace falta porque se enchufa algo con cable plano.

Por ejemplo, ¿Las lámparas de la mesita de noche del dormitorio que tienen enchufe "plano" tienen que estar conectadas a tierra? ¿Qué aparatos y/o electrodomésticos tienen que estar conectados obligatoriamente a enchufes de tierra?
- Compartir respuesta


Generalmente, en los cajetines de los interruptores no hay tierra; solo si fueran metálicos deberían conectarse a tierra ( pero generalmente son de plástico, con lo cual, no es necesario llevar cable de tierra ).
Este problema ( en realidad una mala ejecución del instalador ) tiene una solución lenta, pero que a la larga te ahorrarás problemas y es la de identificar todos los conductores con cinta aislante de diferentes colores (con una de azul, identificas el neutro; con una de negra la fase y con cinta verde-amarillo el tierra). Primero debes identificar la fase (con un detector de neón, debe de encenderse el piloto), después debes identificar el neutro; coges un enchufe y conectas la fase y uno de los dos que te quedan libres, pruebas de enchufarle algo (una lamparita de noche o un receptor de radio, cualquier cosa sirve ), si funciona has identificado el neutro, si salta el diferencial, es que es el tierra; y así en todas las cajas, marcando los tres cables con sus respectivos colores.
Si dispones de un tester, puedes hacer pruebas de continuidad desde la caja de derivación (donde sabes cual es el tierra) hasta los respectivos cajetines (para ello debes desconectar la corriente eléctrica para no provocar desperfectos en el tester), como las distancias deben ser grandes, deberás alargar el cable de tierra hasta el cajetín que quieras comprobar con el tester.

¿Cómo añado la toma de tierra al cable que viene de fábrica del DVD, la TV, etc?
¿Para las lámpara de la mesita de noche del dormitorio también se tiene que poner toma de tierra en el enchufe?

Para dar toma de tierra a cualquier aparato metálico, debe substituirse el cable de dos hilos por uno de tres; con lo cual, hay que abrir dicho aparato y desconectar el cable original y conectar el nuevo cable, el de tierra debe anclarse con cualquier tornillo de la carcasa, para asegurar la puesta a tierra, la clavija también debe ser con toma de tierra (tipo schuko).
Si las lámparas son metálicas, también es recomendable que dispongan de toma de tierra; si son de plástico no es necesario.
- Compartir respuesta


2º Los interruptores no llevan toma de tierra, pero las lámparas si, es decir el cable de tierra no pasa por el interruptor, pero va derecho a las lámparas, hay lámparas que no llevan toma de tierra por que no son metálicas o el fabricante no se la a instalado.
3º La única manera de identificarlos es con un polímetro o voltímetro, si en tu casa usas 220V que es lo normal entre la fase y el neutro habrá 220V pero entre fase y tierra obtendrás 110V, y entre el neutro y la tierra debería ser cero, pero siempre puede haber algún voltio...
Si tienes alguna duda más házmelo saber.

Referente al DVD las descargas ¿No será porque el enchufe que viene de fábrica no tiene toma de tierra, o sea es plano (no redondo con la clavija metálica) y no tiene conexión a tierra? Porque supongo que no sirve de nada que el enchufe de la pared tenga toma de tierra, si el la conexión que tiene la TV no tiene toma de tierra ¿cierto? ¿Cómo añado la toma de tierra al cable que viene de fábrica del DVD, la TV, etc?
¿Para las lámpara de la mesita de noche del dormitorio también se tiene que poner toma de tierra en el enchufe?

Para las lámparas si la lámpara no trae el cable se lo puedes poner de igual forma conectando un cable de tierra a la parte metálica de la lámpara.
- Compartir respuesta


La manera de identificar los conductores (lo digo por lo de saber cual es cual), ya que no te puedes fiar de los colores, es unicamente con un polímetro o identificando visualmente la instalación y los empalmes... suerte, com me imagino que aharas más preguntas.. por favor cierra esta y abre una nueva.
- Compartir respuesta


para que esas fugas las derive a tierra,
respecto ala caja de derivación que me comentas, es que hay chapuzas y capullos que no siguen la regla de colores y luego vas tu a hacer una reparación ho instalación y vienen los problemas asegura te bien, que los cables grises hay conectados cables de tierra y ya esta y tu, tus tierras las puedes conectar hay.
Saludos espero haberte sido de ayuda un saludo, cualquier duda me comentas

Otra cosa, los dos cables que tengo en los enchufes de las paredes son de color gris ¿Pueden ser los dos neutros, o los dos fase, o los dos tierra? ¿Pueden ser neutro y tierra, o neutro y fase, o fase y tierra? ¿Para qué sirve el neutro? Si no me equivoco el que da la electricidad es el cable de fase ¿no?

- Compartir respuesta


1.- Si ha dado la prueba anterior se demuestra que en la caja de distibucion hay un cable de tierra, y en caso de que fuera posible, llevar desde esa caja a los tres enchufe un hilo de tierra pasándolo de un enchufe a otro (enchufes con toma de tierra que tendrías que colocar en sustitución de los actuales)
2.- Mirar si hubiera alguna tierra cercana a esos enchufes y repetir las operaciones descritas en el apartado
3.- Si no hubiera tierra por ninguna parte o fuera imposible llevar un cable a los tres enchufes, te recomiendo que te acerque a una tienda de electricidad y compre una pica de tierra, la clava en el suelo de forma disimulada y de allí saca el cable de tierra.
Por ultimo los interruptores no llevan tierras, en las lámparas son muy recomendables y en los enchufes siempre debería llevarlo.
Espero que te haya servidos estos consejos. Saludos
io
- Compartir respuesta


2º-. Solo en enchufes y lámparas. En los interruptores no se pone tierra.
3º-. Es difícil pero si ves donde está conectado debes saber que es tierra o neutro o fase. Ejemplo en una caja hay un tubo y de el salen 3 cables gris marrón y negro y desmontas un enchufe y ves esos tres colores te fijas y el gris está conectado en el centro donde tiene dos patillas que salen por la tapa del enchufe(tierra) y en un lado negro y en otro lado marrón si no tienes nada para comprobar pues uno es neutro y otro fase como aquí no hay polaridad te da igual.

- Compartir respuesta


El problema es que no tienes toma de tierra, y al tener una pequeña fuga, te da una pequeña descarga, eso se soluciona, llevando la toma de tierra, hasta los enchufes y conectarla.
Para saber cual es la tierra, yo quitaría la corriente y tiraría de los dos cables blancos, viendo en la caja de registro que van y el otro cable seria el tierra casi seguro.
Mil perdones por la tardanza.
- Compartir respuesta

- Compartir respuesta
Fíjate en la fecha de la pregunta. Nos ha pasado a todos. Un saludo. - Rober Chispas
Busquemos en los diarios del 2010, a ver si figura algun incendio! - Boris Berkov


Las fuentes de alimentación conmutadas de baja calidad (como las de los dvd) siempre derivan unos miliamperios a tierra, por desgracia es bastante habitual y hasta normal (en mi opinión es inaceptable) pero generalmente no debería ser peligroso
Prueba a tocar la toma comunitaria y la clavija de la tv a la vez, te entra la risa floja jejeje, hasta 90v me he encontrado... Lamentablemente, es así...
- Compartir respuesta

Solamente en tomacorrientes q traigan toma a tierra... de ninguna manera en los termomagnéticos,,, pero si casi siempre se une las tomas a tierra en el tablero... i de hay se va a tierra - Dante Ituzaka
perdon, pero no me resisto a comentar, me siento en el deber de pedirles x favor que no animen a la gente a ponerse en contacto fisico con aparatos electricos con descargas electricas reales, no tienen ni idea del tremendo error q estan cometiendo x favor no lo hagan, entre eso y una muerte por descarga electrica hay un margen demasiado delgado, desde ya perdon x meterme donde no me llaman - gonzalo morales