Necesito ayuda sobre como dirigir una comúnidad de vecinos ahora que soy el presidente
Hola, soy nuevo presidente de una comunidad de vecinos formada por siete viviendas, un local de peluquería y otro local comercial.
Mi primera pregunta se refiere a este local comercial: El dueño dice que un abogado le ha dicho que como no lo abre y está dado de baja tanto de luz como de agua NO TIENE QUE PAGAR COMUNIDAD ¿Es ésto cierto? ¿Lleva razón el abogado y el propietario del local cerrado?
También aprovecho su generosidad para hacerle otras preguntas:
1) Tengo problemas para el cobro de las cuotas, que han de realizarlas en una cuenta bancaria ¿qué presión se puede hacer para que las paguen sin tener que acudir al juez? Lógicamente somos conscientes que la crisis nos aprieta a todos y estamos hablando de un edicificio con propietarios de distintas nacionalidades. Se trata de resolver las cosas hablando. Seguramente su experiencia me podrá aconsejar al respecto.
2) Convendría hacer un seguro, al menos de responsabilidad civil. ¿Hasta qué punto puede el presidente obligar a los vecinos?
3) Con nueve propietarios es preceptivo tener un presidente y vicepresidente ¿sólo estos dos cargos o los que la comunidad decida? ¿Está limitado el número de cargos?
4) ¿Qué tendría que hacer el presidente si algunos propietarios se empeñan en no pagar?
Gracias anticipadas por su contestación.
Mi primera pregunta se refiere a este local comercial: El dueño dice que un abogado le ha dicho que como no lo abre y está dado de baja tanto de luz como de agua NO TIENE QUE PAGAR COMUNIDAD ¿Es ésto cierto? ¿Lleva razón el abogado y el propietario del local cerrado?
También aprovecho su generosidad para hacerle otras preguntas:
1) Tengo problemas para el cobro de las cuotas, que han de realizarlas en una cuenta bancaria ¿qué presión se puede hacer para que las paguen sin tener que acudir al juez? Lógicamente somos conscientes que la crisis nos aprieta a todos y estamos hablando de un edicificio con propietarios de distintas nacionalidades. Se trata de resolver las cosas hablando. Seguramente su experiencia me podrá aconsejar al respecto.
2) Convendría hacer un seguro, al menos de responsabilidad civil. ¿Hasta qué punto puede el presidente obligar a los vecinos?
3) Con nueve propietarios es preceptivo tener un presidente y vicepresidente ¿sólo estos dos cargos o los que la comunidad decida? ¿Está limitado el número de cargos?
4) ¿Qué tendría que hacer el presidente si algunos propietarios se empeñan en no pagar?
Gracias anticipadas por su contestación.
1 Respuesta
Respuesta de Optimizo Administracion de fincas
1