Daños por agua desde terraza privativa

En un inmueble de unos 40 años, soy propietario de un ático desde donde se accede a una terraza de uso privativo. Su suelo constituye la cubierta de los pisos de abajo. Hace unos veinte años pusimos sobre el suelo original un suelo cerámico más estético y alicatamos las paredes hasta media altura.
Desde hace algún tiempo, los vecinos de abajo se vienen quejando de daños por agua procedente de esta terraza. Se da la circunstancia de que la junta de dilatación del edificio la atraviesa transversalmente.
¿A quién corresponde la solución de este problema, a la comunidad o a mí? En caso de que las filtraciones provengan de la junta de dilatación en el tramo que transcurre por la terraza, ¿a quién corresponde su reparación y posterior mantenimiento? Gracias por su ayuda.

1 respuesta

Respuesta
1
Para saber a quien le corresponde la reparación hay que ver:
-Si el deterioro ha sido espontaneo (por la propia degradación de sus materiales y la influencia de los agentes meteorológicos) la reparación deberá ser costeada por la comunidad de propietarios.
-Si el deterioro ha venido determinado por un uso impropio y agresivo: la reparación deberá ser sufragada por el comunero que la use particularmente.
914254481/626764724
Gracias por su respuesta. No ha mencionado Ud. el caso de que las filtraciones provengan de la junta de dilatación en el tramo que transcurre por la terraza. Entiendo que ésta es un elemento común y estructural que no es fácilmente objeto de uso impropio o agresivo ¿a quién corresponde su reparación y mantenimiento? Gracias de nuevo por su ayuda.
Si no es por mal uso o deficiencia de mantenimiento el arreglo corresponde a la comunidad.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas