Ventanas aluminio

Buenos días, voy a cambiar unos ventanales y quiero ponerlos de aluminio blanco, tengo dos presupuestos, uno ventana aluminio serie V.94 ( ¿perfil de 50mm?)Y otro de la serie "forma" (perfil de 40mm)de alumafel, ambos son con climalit. Me gustaría saber cual de los dos es de mejor calidad. ¿Creo qué no todo está en el grosor del perfil o?

1 respuesta

Respuesta
Te paso los ensayos realizados y certificaciones de cada una:
Permeabilidad al aire Estanqueidad al Agua resistencia al Viento serie
clase 4 8a c3 v-94
clase 3 6a c4 forma
Pero como consejo, ninguna de las dos tiene rotura de puente térmico, por lo tanto al ser metal el aluminio transmite al interior de la vivienda, la temperatura que tengas fuera. Si quieres ganar en aislamiento térmico necesitarías de la rotura y de un vidrio que aunque fuera de la marca climalit, tenga tratamiento bajo emisivo o térmico, para ganar aislamiento y al mismo tiempo conseguir un ahorro energético.
De esta manera ganarías en aislamiento, pero para ello necesitarías cambiar las series, por una que lo tuviera. Otra opción, que no se si te puede interesar, es el PVC, que es un material que necesita de rotura, por las características del material y tiene mejores valores de aislamiento. En cuanto a sistemas de apertura, siempre son más herméticos las ventanas practicables u oscilobatientes, que las correderas.
Nosotros somos distribuidores de una marca, con valores de aislamiento similares al pvc, de gran calidad, que te ofrece a parte de rotura de puente térmico, hoja oculta y estética, si quieres echarle una ojeada entra en nuestra página : www.granadoslevante.com, en el enlace de k-line.
Un saludo: Granadospvc.
Muchas gracias por su rápida respuesta, pero no se me quedan claras las valoraciones. ¿Permeabilidad al aire clase 4 indica que entra más aire que en la clase 3?, estanquedad 8a indica que se estanca más agua que en la 6a, ¿y finalmente la resistencia al viento c3 indica que entra menos viento que en la c4?
Aprovecho para corregirte una errata, donde te pongo arriba que el pvc necesita de rotura de puente térmico, quería decir que no necesita de rotura me he comido el no.
La estanqueidad al agua de una carpintería cerrada se define como su capacidad para resistir la penetración de agua. Se establecen hasta 9 clases con el metodode ensayo A
Los valores de resistencia al viento, permeabilidad al aire y estanqueidad al agua, se aplican según la normativa vigente del control de calidad, cuando más alto se los valores en este caso mejor, al contrario de la transmitancia térmica que cuando más baja es mejor aislamiento y se mide del siguiente modo, por ejemplo 3,5 w/m2k.
Un saludo: Granadospvc.
Los ventanales de pvc no me interesan, pues aunque he oído que aíslan mejor, el pvc me parece altamente nocivo para el medioambiente.
Entiendo por su respuesta que tendría que saber, para los dos modelos que le cito, la transmitancia térmca de ambos, ¿conoce usted dichos valores para los modelos citados?
Muchas gracias
Me gustaría, no con intención de hacerle cambiar de opinión, sino por aclarar que las marcas de calidad de pvc, están muy concienciadas con ese punto y nosotros por ejemplo distribuimos dos, que los perfiles están fabricados en Alemania y la composición cumple con la normativa alemana medioambiental, mucho más exigente que la española. En cuanto a la transmitancia térmica, el de la serie forma es 3,5 w/m2
El de la v-94, lo siento pero no lo conozco.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas