Consumo de gas

Hola. Soy nuevo en el tema de la calefacción. LLevo 2 meses con ella y me han venido facturados 3500 Kwh ( 2 meses). A mi parecer de "principiante" lo veo excesivo.
Apuntarle como datos para facilitarle la respuesta que la calefacción la pongo una media de 5 horas al día ( por la tarde noche). La vivienda es nueva, bien aislada en Murcia, y los elementos están bien calculados. La caldera es nueva de condensación a gas natural. Siempre pongo el cronotermostato a 21ºC y cuando arranca la caldera la Tª ambiente suele estar en 18ºC.
Digamos entonces que no existiendo ninguna anomalía, ¿es normal ese consumo de 3500Kwh?

1 Respuesta

Respuesta
1
El tema de consumos es muy relativo, también infleye si hace más o menos fri
El consumo es normal.
Mira que el crontermostato sea modulante, es decir sirva para que la caldera funcione ahorrando gas, que no sea todo-nada, poco más puedes hacer para ahorrar.
Mucho frio no hace, ya le digo que la casa esta a 18ºC antes de arrancar la caldera. Si tuviese que subir más grados lo entendería más, pero de 18ºC a 21ºC... Eso si, me tarda 4 horas en alcanzar esos 3º de diferencia, y a lo mejor ese es el problema, que digamos que en 4 horas la caldera no para
Las calderas de condensación están diseñadas para no parar, trabajan a baja o media temperatura para no tener picos de consumo
osea que aunque este encendida lo mismo esta funcionando al 10% o al 50% no tiene nada que ver que este funcionando.
Ese no es motivo para tener un consumo alto
Pero yo pienso que si estuviese la caldera trabajando a baja Tª (55º-60º) pues como usted dice igual el consumo seria menor aunque no parara. Pero claro, al estar a 75ºC el rendimiento vendría a ser igual que otra caldera. En este caso pienso que si tendría que parar porque se supone que debería de alcanzar la Tª consigna mucho antes.
¿No cree usted?
Las calsderas de ciondensacion estan pensadas para que no paren nunca y asi mantener constatnet la temperatura de los radiaodres, es decir calentar justo lo que se esta enfriando, manteniendo la temperatura interior constante.
Las otras calderas trabajan a más de 80º y producen unos picos de calor y frio que se desperdician.
¿Y habría algún inconveniente en arrancar la caldera a 75ºC y una vez que suban de Tª los radiadores bajarle la Tª a la caldera a unos 60º o así?
No no pasa nada
Haz lo que te valla mejor, pero normalmente nadie toca la caldera, se deja a una temperatura y lo que se toca es el termostato
Hagas lo que hagas no se estropeara nada ve probando lo que te sea más cómodo
Las valavulas de seguridad llevan un melle que hace que es abran cuando hay mucha presión
llevan un resorte para poder abrirlas
o bien girándolas se abre el muelle o llevan un apalanaca que apretando se abre
pon un cubo debajo y acccionala como si quisieras vaciar la caldera poor la vaslvula ábrela 1 sg y deja que se cierre de golpe.
Suerte
Aprovechando ya esta consulta, a ver si me pudiese sacar de unas dudas que he contraído leyendo otras respuestas. Resulta que observando el funcionamiento de la caldera, me doy cuenta que la Tª de la caldera ( la que marca el display) en menos de 10 minutos pasa de los 30º a los que está cuando la caldera está parada, a los 75ºC a los que tengo fijada el agua de calefacción. Pues bien, yo desde mi "ignorancia" creo que no es muy normal. Y viendo respuestas a otros usuarios me he encontrado expertos que dicen que si es normal y otros que dicen que es muy poco tiempo.
Mi pregunta entonces es si usted cree que eso es normal, basándose en que no existiese ningún problema en la instalación, es decir, que los radiadores estén bien calculados y purgados, que la bomba funcione correctamente, etc etc.
Gracias de antemano-Un saludo
Debería dispar más calor en los radiadores y tardar algo más en calentarse pero SI es normal

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas