¿Deshumidificador u otra instalación?

Hola, desde hace poco vivo en una casita de pueblo, ya he encontrado el motivo de su bajo alquiler, pero como viajo mucho por motivos de trabajo es lo que buscaba...
La instalación de calefacción brilla por su ausencia, tiene el sistema de toda la vida, cocina económica que calienta cocina-salón y buscate la vida en el resto de las habitaciones.
Las ideas que he barajado son las siguientes, he hablado con el dueño y por supuesto no pone oposición a ninguna obra que haga en la casa, pero como es opción a compra a lo mejor me arriesgo.
1º Poner dos deshumidificadores, uno en cada planta con desagüe y apagado automático, no necesito que eliminen la humedad de un día para otro solo que la mantengan baja, así que no creo que necesite dos apartos muy potentes.
2º Bomba de calor, la casa está en galicia, así que no tiene temperaturas extremas y como reseca el ambiente también podría venir bien.
3º Calor azul o acumuladores, no se que opción seria más económica, ni si rentabilizaré los de calor azul, para complementar con los deshumidificadores.
Decir también que aislamiento 0, la casa es de granito y la piedra que se ve por dentro se ve por fuera, de ahí la tremenda humedad. Las ventanas son de doble cristal climalit, y no se como se puede saber si tienen puente térmico y demás.
Muchas gracias y un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1
1 Tener baja humedad reduce el consumo sobre todo en verano, ya que no forzamos tanto el AA en invierno no es tan decisivo pero una humedad al rededor del 50% siempre da mayor sensación de confort
2 Bueno, depende de donde vivas, yo conozco el lugo interior y te aseguro que en piedrafita hace un frío de cojo... y si vives cerca de la costa atlántica el océano atempera un poco, pero igualmente recomiendo más la bomba de calor en latitudes más sureñas...
3 Olvídate del calor azul.
4 Cuando la ventana tiene rotura de puente térmico, son de aluminio por fuera y un material plástico por dentro además del doble cristal.
5 TODO lo que gastes en aislamiento estará bien empleado
6 Si hay más de 4 semanas con temperaturas inferiores a 5º olvídate de bombas de calor y demás historias y busca sistemas tradicionales, caldera de gas/gasoil
7 Si la casa tiene chimenea tradicional, puedes mirar de instalar termoventiladores y hacerlas funcionar con biomasa o pelets, si la casa es muy grande no te llegará para todo pero luego lo apoyas con otro sistema. Las chimeneas nuevas se llaman INSERTS y van dentro del hueco del hogar antiguo pero basándose en un sistema que recoge el calor que por otro lado se pierde por la chimenea.
8 www.climayacs.blospot.com es mi blog con más consejos sobre clima
suerte
www.omolino.blogspot.com
A ver si me aclaro, y te oriento un poco más.
La casa esta "cerca" de Santiago de compostela, en un valle cerca de un rio, por tanto la temperatura nunca baja de 3-5 grados, menos estos últimos días que milagrosamente ha llegado a -3. Pero llueve mucho.
No se me ha ocurrido poner AA, ya que los días de calor, en esta zona tiene que ser una hola muy caliente para pasar de 35, y las casas de piedra siempre están fresquitas, ademas de que tiene la típica parra delante de la entrada, y bastante sombra alrededor.
Las ventanas son de aluminio tanto por fuera como por dentro, así que nada de puente térmico, todavía hay alguna de madera con cristal normal, de cambiarlas, serán las primeras.
La casa tiene dos chimeneas, una para la cocina económica y otra para lo que aquí se llama "lareira", bastante parecida a la de la foto, de unos 2 x 3 mts. Dime donde puedo mirar más información sobre los inserts, y los termoventiladores, ya que la económica también es el calderín de agua caliente, para aprovechar el calor que se pierde por la chimenea.
También se me ha ocurrido poner una pintura que hay anti graffitis para piedra, que lo que creo que hace es impermeabilizarla para que no absorba tanta agua
Perdón por ser tan petardo.
Gracias
1 La bomba de calor y el AA son el mismo aparato, así que si pones uno pones el otro...
2 Sobre inserts mira en internet que hay mucha oferta
3 lo mejor sería poner pladur por dentro, pero iba a joder todo el encanto de la piedra...
Muchas gracias, he aprendido varios sistemas nuevos, ahora toca comparar precios y los blogs del enlace son de mucha utilidad, sobre todo las croquetas.
Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas