No sé si se ha arreglado la fuga de la calefacción.

Tengo desde la entrega de la vivienda (7 meses) pérdidas de presión del circuito de la calefacción que aumenta cuando está en marcha ahora en invierno (0.5 bar) cada día. Tengo parqué en la casa y en una habitación a los 2 meses se empezó a abrir cerca del radiador donde justo en el suelo hay una unión de tuberías para el radiador, pero en un primer momento no pensé que tenía relación. Siguen pasando los meses y sigo perdiendo presión, la constructora me da largas para venir a ver la fuga. El otro día subí la presión de la caldera hasta 2.5 bar y la puse en marcha al máximo para ver por donde puede salir el problema, ya que no se si es en el mismo sitio del parqué, pero desde hace 4 días dejó de perder presión y parece solucionado. No sé que problema tengo y como poner solución. Puede ser hay la fuga o se ha reparado milagrosamente.

1 respuesta

Respuesta
1
Pues si en ocasiones la fuga se tapona sola, no se como, pero en algunas raras ocasiones ocurre.
Lo que si que es cierto es que siempre que la presión baja es porque hay una fuga, fuga de avería o no, pero fuga hay. En ocasiones la pérdida de agua es por el propio desagüe.
De todas formas si se ha levantado el parqué y tiene que repararlo, creo que sería prudente que antes se descubriera la tubería y se aseguren de que no hay nada anormal.
Gracias por la respuesta, el parqué esta abierto pero no está levantado (hinchado) por lo que me da que es que se está secando, por eso estoy un poco liado. De todas formas aunque sigo sin perder nada desde el otro día, les diré antes de arreglarlo que lo miren por si acaso ya que es muy buena idea. También he pensado que podía ser la válvula o botella expansora de la caldera (por lo de la membrana esa que lleva) porque puede que al meterle tanta presión se haya colocado en su sitio. Eso le dijeron a un amigo mio que le pasó. ¿Hay algo de cierto en esto?. Muhas gracias.
Lo de que se ha colocado la membrana del vaso de expansión, lo veo un poco raro. Para mí, que la fuga se ha obturado con la cal que se genera en la propia fuga, cuando la fuga no es muy grande, y esto no quita para cuando pase el tiempo se vuelva a reproducir la fuga.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas