Dudas en un Alquiler

Tengo una duda, llevo un año arrendada en un piso y en teoría tenía que firmar el nuevo contrato en julio de este año, ni el casero ni la inmobiliaria correspondiente me llamo para ello, unos meses antes llame a la inmobiliaria y me dijo que si yo estaba bien y el casero también automáticamente se prorrogaba el contrato, ¿es cierto? Y otra cosa según mi casero ha subido el ipc, un 2.2 % con lo que quiere decir que me ha subido el alquiler 12 euros tal y como están las cosas, estoy pensando en irme el mes que viene porque no hay manera de entendimiento porque no sale de sus trece, no tengo calefacción ni ascensor, y es un piso viejo para lo que me hacen pagar, ¿está cometiendo alguna irregularidad o no? Y en cualquier caso ¿cuándo tengo que avisarle al casero de que me voy? ¿Podría decirle que no estoy de acuerdo con las condiciones y aprovechar para decirle que no estoy contenta y que he decidido irme? Agradecería contestación ya que yo no sé si me esta timando o no. Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1

Habría que leer detenidamente su contrato de arrendamiento, pero no veo por ninguna parte que "le estén timando", puede estar tranquila.

Según la Ley de arrendamientos Urbanos, los alquileres de "vivienda habitual" son de 1 año prorrogables a 5 -esta prórroga se hace de forma automática salvo que el inquilino diga lo contrario en cada vencimiento anual-. También dice que durante esos 5 años el precio de la renta se puede aumentar conforme al IPC (que de Julio 2011 a Julio 2012 aumentó un 2,2%).

Por tanto:

1.- Es correcto que la prórroga se hace de forma automática cada año (durante 5).

2.- El aumento del 2,2% es el que marca el IPC de julio 2011 a julio 2012. Lo puede comprobar en este enlace:

http://www.ine.es/ss/Satellite?c=Page&cid=1254735905116&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout&L=0&p=1254735893337

3.- Está en su derecho de marcharse, pero solamente lo puede hacer en cada renovación anual y dando un preaviso mínimo de 30 días. Si se marchase antes pueden pedirle una indemnización por marcharse de forma anticipada. Recomiendo esta lectura:

http://blog.enalquiler.com/2012/el-alquiler-en-los-tribunales/dejar-piso-alquiler-antes-de-tiempo/

4.- Respecto al ascensor y la calefacción... entiendo que esas cosas ya no estaban cuando firmó el contrato, por lo que ahora no las puede reclamar.

Lo más recomendable es que si no está conforme con el piso ni sus condiciones, espere al próximo vencimiento, le de el preaviso al casero y cambie de residencia.

Suerte.

Gracias, conclusión que no me puedo ir hasta julio del 2014 aunque me hayan avisado en noviembre de dicha subida que se hizo en julio y así han reconocido en la inmobiliaria, y sin saber yo nada abonando el importe acordado en el único contrato firmado. Haciéndome abonar ahora lo que falta desde dicho mes, suponiendo para mi un problema en estos momentos sólo por no avisarme a su debido tiempo.

¿En este caso tampoco puede haber un acuerdo entre casero y arrendada en cuanto abandonar la vivienda antes de julio 2014? por que quizás si me hubieran avisado, me habría marchado antes de que se cumpliera la fecha, pero ahora me tengo que quedar como "obligada" por un error de ellos?

¿Debería recibir la fianza que aporte el día de la firma del contrato? o en en ningún caso me devolverían el importe de la fianza.

Gracias otra vez, me está ayudando mucho.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas