Dejar vivienda alquiler

Somos una pareja que a través de una constructora alquilamos el año pasado una vivienda de obra nueva por 1 año ampliable a 5 sin pagar fianza y con dos meses gratis de alquiler ya que tuvimos que dar de alta todos los subministros (agua y luz).
Hace unos meses que nos quedamos los dos en el paro y les hemos dejado de pagar 1 mes de alquiler. Nos ha llamado la gestoría que lleva los pagos para que paguemos ya, pero nosotros no podemos porque no cobramos nada ninguno de los dos.
Nos gustaría dejar el piso antes de que la deuda se haga más grande pero no sabemos como hacerlo ni donde dejar las llaves ya que nos da miedo que se enfaden y no quieran rescindir el contrato y nosotros sin estar viviendo en el piso ir engordando la deuda.
Tenemos que dar 2 meses de antelación conforme nos vamos del piso, pero debiendo ya un mes no sé si podemos o debemos darlos porque no sé si los van a aceptar.
¿Cómo lo tenemos que hacer? ¿Nos puede ayudar?
Quedamos a la espera de su respuesta.
Respuesta
Vayan a la gestoría, expongan su situación y pidan la resolución del contrato

5 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
Dado el caso, lo más aconsejable es ir con la verdad por delante. Contactar con la inmobiliaria y exponerles el caso, indicando claramente su intención de abandonar la vivienda antes de engrosar la deuda.
A poco interés que ponga la otra parte, les dejarán marchar.
Legalmente les pueden exigir el pago del primer año completo, pero dada la situación, meterse en juicios sería poco recomendable.
Nosotros hace más de un año que estamos en el piso, en Febrero de este año 2010 hizo el año e imaginamos que se prorogaría a los 5 que pone el contrato pero nadie nos ha dicho nada.
¿Nos pueden hacer algo? Aparte de la denuncia que eso ya lo tenemos claro.
Gracias.
Pasado el primer año, el contrato se prorroga por períodos anuales 4 veces más, hasta cumplir el total de 5 años.
Lo más que les pueden exigir es que paguen hasta febrero-2011 (fecha de la siguiente renovación).
Suerte.
Respuesta
1
No tengan ningún miedo lo mejor es hablar con la constructora exponerles el caso y solucionarlo sin denuncias. (Las denuncias tienen muchos gastos y si no tienen buenos abogados les tocaría pagar)
No se nieguen a pagar pero de momento no tienen dinero y pidan aplazarlo.
Respuesta
1
Al parecer su contrato es de alquiler con opción de compra. Sería muy conveniente ver el contenido exacto del contrato, pues pudiera haber alguna clausula especifica para el caso de desisitimiento unilateral, en la que se establezca alguna indemnización o no.
No obstante en estos casos conviene a ambas partes llegar a un acuerdo de entrega de llaves y finiquitar o resolver el contrato, asumiendo en su caso la deuda de renta pendiente y por parte del arrendador la devolución en perfecto estado de la vivienda para evitar reclamaciones posteriores.
En todo caso, si entrega las llaves y la vivienda que sea al arrendador y que quede constancia fehaciente de ello por medio de testigos, lo normal es que vaya a la vivienda y allí se haga la entrega de llaves y vivienda.
Si no acepta la entrega de llaves y vivienda el arrendador, Vd. pueden optar por varias opciones, hacerlo a través de notario, notificar por burofax, o quedarse en la vivienda sin pagar renta (entonces quizá el arrendador les ofrezca "perdonarles" las rentas por que se vayan). Si les demanda, deben inmediatamente solicitar abogado y procurador de oficio, y, si tienen derecho a la justicia gratuita, ni pagan los gastos del juicio ni las costas aunque les condenen, salvo que en tres años desde sentencia "vengan a mejor fortuna". Pero en todo caso el dueño arrendador, no creo que ponga objeciones a que se vayan voluntariamente, ante la expectativa de quedarse hasta que los desahucie el Juzgado sin pagar renta claro.
No digamos ya si Vd, subarriendan la vivienda, claro es una causa de rresolucion del contrato (seguramente), pero con eso ya cuentan, así que si les demanda por subarrendar, pues bien, así se resuelve el contrato y dejan ded pagar la renta.
En fin creo que el arrendador se avendrá a que dejen la vivienda y firmen un reconocimiento de deuda de renta. (Yo así lo recomiendo a mis clientes arrendadores, se evitan pleitos y muchos problemas)
Respuesta
1
Le aconsejo que exponga a la propiedad(constructora) lo mismo que expone en este post, indicando que usted está dispuesta a firmar un reconocimiento de deuda(cantidades que debe). Lo normal sería que la propiedad no pusiera obstáculos para firmar una resolución de contrato de mutuo acuerdo y así disponer nuevamente de la vivienda.
Reciba un cordial saludo
Despacho Armando García Fernández.
http://letradosalquileres.es.tl
Email: [email protected]
Email2: [email protected]
Respuesta
1
Sí. Manden un bureau fax a la gestora indicando los motivos por los que van a proceder a abandonar el inmueble, así mismo, informen en el mismo bureau fax que van a proceder a dejar las llaves del inmueble en la notaría de la localidad. Posteriormente diríjanse al notario de la localidad y procedan a solicitar el acto de la entrega de llaves en la notaría para que quede constancia de la entrega de llaves y de su salida del inmueble para que la gestora no pueda posteriormente seguir engordando la factura de la reclamación en base a las deudas que puedan seguir generándose por los meses en los que no perciban la renta.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas