Contrato de alquiler de vivienda

Hola, me gustaría saber, donde tengo que entregar el contrato de alquiler, para hacerlo legal.
El contrato lo firmamos en marzo y todavía no lo he entregado en ningún sitio, porque no se donde hacerlo.
También me gustaría saber cuanto son los gastos para hacerlo legal.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo, Alfredo

1 respuesta

Respuesta
1
Un contrato de arrendamiento es un documento privado entre arrendador y arrendatario completamente legal desde su celebración.
Supongo que a lo que tú te refieres con "hacerlo legal", es simplemente cumplir un trámite administrativo de ingresar la fianza en el organismo competente de tu comunidad autónoma. En Madrid es el IVIMA en la Calle Basílica, en Barcelona el INCASOL... tendrás que preguntar en tu comunidad autónoma y averiguar dónde tienes que hacerlo.
Recuerda cerrar la pregunta.
Hola gaseosa, gracias por responderme.
Aprovecho para preguntarte, ¿No sabrás donde se entrega en Navarra, el contrato?
Es que no hago más que preguntar y nadie sabe nada.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo, Alfredo
JA JA JA... Has tenido suerte, que yo sepa Navarra es la única Comunidad Autónoma donde no se exige ingresar la fianza.
El Decreto Foral 240/1998, de 3 de agosto, suprime el depósito de fianzas correspondientes a contratos de arrendamientos urbanos ante la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
Lo he buscado y te lo dejo aquí. Mira la página 12
http://www.parlamento-navarra.es/castellano/boletines/1999/B1999053.pdf
Así que te libras.
Realmente tienes suerte en ese aspecto porque cuando toca ir a ingresar, al menos en la Comunidad de Madrid, pierdes media mañana como poco.
Muchas gracias gaseosa, pero me queda una duda.
Para la declaración de la renta del próximo año, ¿cómo demuestro que estoy alquilado, para que me desgrave?
Un saludo, Alfredo
No tienes que demostrarlo. Tienes que indicar en tu declaración de IRPF que el piso está alquilado y lo que cobraste en el año de renta. Y deducir los gastos en los que hayas incurrido (si pintaset o hiciste alguna obra o compraste algún mueble)
Además, si tuvieras una inspección, simplemente mostrarías el contrato y los resguardos de las transferencias mensuales que recibes o de las facturas de los gastos.
Todo el rato he pensado que eras propietario. Si fueras inquilino, ni siquiera es tuya la obligación de ingresar la fianza. Pero te digo lo mismo, indicas como domicilio fiscal el piso arrendado, y, sólo si tuvieras una inspección, mostrarías lo mismo, el contrato y los resguardos de las transferencias mensuales que pagues.
Muchísimas gracias gaseosa, ahora ya si me aclaré, soy inquilino, así que en la declaraciçon tengo que entregar los justifcantes de los pagos mensuales.
Muchas gracias otra vez.
Un saludo, Alfredo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas