Descalcificador de Sal + Bomba de agua

Me gustaría instalar un descalcificador de sal a mi vivienda, ya que el agua que utilizamos proviene de pozo y tiene mucha dureza (55ºF), lo que nos causa múltiples problemas en tuberías, grifos, etc.

El sistema de suministro en mi vivienda unifamiliar de una sola planta (con dos baños y solo 2 habitantes) funciona de la siguiente forma: Bomba extrae agua del pozo, la manda a un depósito ubicado en el altillo de la casa, luego por gravedad el agua del depósito baja hacia una bomba ubicada en el exterior de la casa (a nivel de suelo) y ésta suministra todos los grifos de la casa con la presión adecuada (2,5 bares).

La primera pregunta es: ¿Dónde ubicaríais el descalcificador?

Mi intención era ubicarlo junto a la bomba de suministro de la casa, en el exterior, a nivel de suelo, para que sea fácilmente accesible para controlar nivel de sal, etc. Y poder instalar un desagüe fácilmente (en el altillo, junto al depósito, sería mucho más complicado acceder con asiduidad e instalar el desagüe).

Tenía pensado comprar un descalcificador de tipo hidráulico, ya que no requiere alimentación eléctrica y es más compacto, cosa que me parece ideal para tenerlo en el exterior. Viendo las especificaciones de la mayoría de ellos veo que piden una presión de entrada mínima de unos 2,5 bares, así que entiendo que tiene que ir sí o sí después de la bomba de suministro. El problema es que veo que admiten un caudal máximo de 2-3m3/h, mientras que la bomba de suministro indica que tiene un caudal de 90L/min, lo que viene a ser 5,4m3/h. ¿Puede suponer esto un problema? Me da la impresión de que el descalcificador va a actuar como un cuello de botella, restringiendo el caudal de agua que me llega a la vivienda. ¿Lo voy a notar de alguna forma al usar baños, grifos, etc.? ¿Qué otra opción hay, teniendo en cuenta que todos los descalcificadores que he visto admiten caudales similares o incluso inferiores?

No sé si quizás sería más adecuado instalar el descalcificador después de la bomba del pozo (y por lo tanto antes del depósito), así no notaría una posible disminución del caudal. Simplemente el depósito se llenaría más lentamente, cosa que no me preocupa. No sé si en este caso puede suponer una pérdida de efectividad del descalcificador el hecho de tener el agua ya descalcificada durante horas almacenada en un depósito.

1 Respuesta

Respuesta
1

Yo te recomendaría colocarlo entre la bomba y el depósito, así este trabajaría sobre dicho deposito y no perderías presión como ya has comentado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas