Herencia de finca rustica sin localizar

Hace poco murió el abuelo de mi pareja, el hombre tenía unos campos en el pueblo, los campos los trabaja un primo suyo, pero éste trabaja más campos y no sabe que campos son los de la propiedad del abuelo. La única persona que sabía que campos eran también falleció. Ahora nos encontramos que sabemos que tienes unos campos pero no sabemos ni dónde están y ni si están registrados. ¿Qué pasos podemos hacer para informarnos de la situación de los campos? Y como podemos demostrar la existencia de estos campos en la lectura del testamento. Los campos son en la provincia de Madrid y nosotros nos encontramos en Barcelona.

2 respuestas

Respuesta

Por lo que dice aún no tienen el testamento de esa persona, si el testador se "acordó"en sus disposiciones testamentarias de esos campos, los identificará de alguna manera en ese documento, si no aparecen en él, o no tienen testamento va a ser una labor laboriosa, valga la redundancia. ¿Han consultado el Catastro de ese lugar?

Respuesta

Lo primero recomendarle se pongan en manos de un abogado que les ayude con su caso concreto.

En España no hay lectura del testamento. Se solicita el certificado de ultimas voluntades y si hay testamento se solicita una copia autentica al notario que lo tenga, aportando el certificado de ultimas voluntades y el certificado de defunción.

En muchísimos casos, las fincas rusticas no están registradas, pero si catastradas... Aunque lo primero es solicitar notas simples de las posibles fincas al registro de la propiedad.

Además deben de solicitar, con el testamento y certificado de defunción o con la declaración de herederos, los correspondientes certificados al catastro.

En muchos casos, se encontraran con parcelas en proindiviso o incluso puede complicarse más la cosa y están en alguna reagrupación parcelaria, con lo cual, suele ser necesario acudir también al ayuntamiento para recoger información.

En los pueblos, aunque el primo diga lo contrario, se sabe de quien son las cosas... otra cuestión muy habitual es que incluso algún "primo" haya intentado ponerlo a su nombre, incluso lo haya conseguido, especialmente si son parcelas heredadas o compradas hace mucho, que no estén en el registro de la propiedad... Hace años el catastro no era como ahora.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas